Algunas recomendaciones de cuentos infantiles
Este artículo trata de:
Si la semana pasada os hablaba de la importancia de la literatura infantil en la vida y en el desarrollo de los más pequeños, hoy os quiero hacer algunas recomendaciones de cuentos infantiles y álbumes ilustrados que no solo les van a gustar a los niños, sino que estoy segura de que a vosotros, como padres y madres, también os van a enamorar.
Esta pequeña recomendación de cuentos infantiles es muy personal, ya que todos los libros están sacados de mi biblioteca personal; son cuentos que utilizamos en casa, que leemos habitualmente y con los que trabajamos y nos divertimos.
Índice de contenidos
Cuentos para empezar a leer a tu bebé en el embarazo
Ya desde el embarazo puedes comenzar a leer a tu bebé. Escuchar el sonido de tu voz va a estimular sus movimientos, además de ser un gran beneficio a nivel emocional y neuronal, así que, futura mami, estos son algunos de los cuentos más bonitos para ti:
- Siempre te querré (Debi Gliori y Aina Girbau Canet)
- Mamá (Anna Llenas)
- Burbujas (Teresa Arias Sánchez y Vero Tapia)
Burbujas
COMPRA YA EN AMAZON- Te quiero tanto, mamá (Mamen G. de laTorre y Sole Otero)
- La volátil mamma mía! (Alegre Clanxet)
- Baby pop (Meritxell Martí Orriols, Xavier Salomó Fisa, et ál.)
Y si a vuestro alrededor hay alguna mujer embarazada, cualquiera de estos álbumes ilustrados va a ser un precioso regalo y un recuerdo para toda la vida.
Recomendaciones de cuentos en los primeros meses del bebé
Desde el nacimiento, podemos empezar con la lectura de cuentos.
Editoriales como Klandraka y Combel, tienen unas colecciones preciosas de cuentos pequeños, de cartoné, que, más adelante, ellos podrán manipular muy fácilmente.
Estos cuentos son muy melódicos y podemos cantarlos, por eso son tan bonitos y gustan mucho a los bebés. Algunos ejemplos son:
- Tras-tras (María del Mar Benegas Ortiz y María Reyes Guijarro Ruiz)
- ¿Y el domingo? (Teresa Porcella, Carmen Queralt Arribas y Jorge Luján de Francisco)
- La colección completa De la cuna a la luna (Antonio Rubio Herrero y Óscar Villán Seoane)
Do re mi (De la cuna a la luna)
COMPRA YA EN AMAZON- Ñam-ñam (María del Mar Benegas y Marta Cabrol Espinal)
- ¿Le pondremos un bigote? (María del Mar Benegas Ortiz y Sandra Navarro Rubio)
¿Le pondremos un bigote?
COMPRA YA EN AMAZONRecomendaciones de cuentos infantiles a partir de los tres años
A medida que van siendo un poquito mayores, como ya dije en el artículo anterior, debemos observar sus gustos y sus intereses para poder elegir un cuento que realmente les llame la atención.
A partir de los tres o cuatro años, podemos ofrecer algunos títulos como:
- Un bicho extraño (Mon Daporta y Óscar Villán Seoane)
- ¿Quién hay dentro? (María del Mar Benegas Ortiz y Sandra Navarro Rubio)
- Cómo encender un dragón apagado (Didier Lévy, Fred Benaglia y Estrella Borrego del Castillo)
- Por cuatro esquinitas de nada (Jerome Ruillier y Elodie Bourgeois)
- La pequeña oruga glotona (Eric Carle)
- Salvaje (Emily Hughes)
Salvaje
COMPRA YA EN AMAZON- ¿Qué hacen los padres por las noches? (Lenain y Barroux)
- Por el camino (Mariana Ruiz Johnson)
- Soy un animal (Alfredo Soderguit)
- Dónde viven los monstruos (Maurice Sendak y Agustín Gervás)
Recomendaciones de cuentos infantiles a partir de cinco años
A partir de los cinco o seis años, ya podemos ofrecer cuentos específicos de temas más profundos e interesantes que les interesen en esos momentos, como los dinosaurios, los animales, el espacio o el cuerpo humano, por ejemplo.
Para niños y niñas de estas edades, las lecturas ya no se basan tanto en la fantasía, sino que quieren lecturas reales que puedan satisfacer sus dudas y sus inquietudes sobre temas concretos que, quizá, también estén trabajando en el colegio.
Algunos títulos y colecciones muy interesantes son:
- Inventarios ilustrados sobre diversos temas (Virginie Aladjidi, Emmanuelle Tchoukriel, et ál, Ed. Kalandraka)
Inventario de flores
COMPRA YA EN AMAZON- Astromitos: El Sistema Solar como nunca antes lo habías visto (Carlos Pazos)
- Construcciones animales (Emilia Dziubak y Karolina Jaszecka)
- Infinito: Los ciclos mágicos del universo (Soledad Romero Mariño, Mariona Cabassa y Diana Novell Noró)
Cuentos que tratan temas especiales
A través de los cuentos, y con todas las edades, podemos trabajar temas más especiales, como la muerte, la llegada de un hermano, los tipos de familias, la amistad y los enfados, los complejos o emociones intensas.
Algunos títulos de estos cuentos tan especiales son:
- Orejas de mariposa (Luisa Aguilar)
- El abrazo mágico (Fifi Kuo y Roberto Vivero Rodríguez)
- ¿Quieres jugar conmigo?
- ¿De qué barriga nací yo? (Virginia del Río García y Juncal Horrillo García)
- La abuela durmiente (Roberto Parmeggiani, Joao Vaz de Carvalho, et ál)
La abuela durmiente
COMPRA YA EN AMAZONCuentos para el papá
Y para terminar… No me olvido de papá…
Algunos de los cuentos más bonitos para regalar a papá o a un futuro papá son:
- Osos (Sean Taylor y Emily Hughes)
- Papá ¿me cuentas un cuento? (John Olive)
- Las manos de papá (Émile Jadoul)
Como ya os he comentado, estos cuentos y álbumes ilustrados son algunos de los que tenemos en nuestra biblioteca personal. Existen muchos títulos, autores, editoriales que merece la pena conocer, explorar y descubrir, ya que nos van a transportar a mundos mágicos y maravillosos.
Me dejo en el tintero muchos más cuentos que me encantaría nombraros, pero también quiero que podáis descubrirlos por vosotros mismos y podáis compartir ese viaje a través de la fantasía con vuestros hijos e hijas. Esto es solo una breve guía de acercamiento a este pequeño gran mundo.
Y no me quiero despedir sin nombraros algunas de mis editoriales preferidas, para que podáis bucear en ellas y encontrar el cuento que buscáis:
- Kalandraka
- Kókinos
- Combel
- Los libros del zorro rojo
- Carambuco
- Corimbo
- Tramuntana
- Timunmas
Espero haber abierto en vosotros una pequeña necesidad de viajar a estos mundos.
¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!
Fuentes