Sistemas de Retención Infantil: nueva normativa
Este artículo trata de:
Hace poco tiempo llegaba a nuestros oídos una noticia un tanto preocupante: “Aumenta el número de menores que viaja sin ningún tipo de Sistema de Retención Infantil”. Y remarcamos lo de “preocupante” porque los datos y estadísticas nos hablan de la importancia que tienen los sistemas de retención infantil para prevenir lesiones y muertes entre los más pequeños. Por tanto, no es extraño que las nuevas normas de seguridad vial respecto a los sistemas de retención infantil y la utilización de la silla del coche para el niño incidan no solo en la importancia de llevar en el coche estos sistemas, sino también en utilizarlos de manera correcta.
Índice de contenidos
¿Qué dice la nueva norma de seguridad vial respecto a los Sistemas de Retención Infantil?
Algunos datos y estadísticas nos servirán para entender la importancia que tienen los Sistemas de Retención Infantil, tales como las sillas del coche para bebés y niños, a la hora de prevenir y reducir lesiones y muertes en el caso de accidentes en carretera:
- Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en niños menores de 15 años.
- El 40 % de los menores fallecidos no utilizaban ningún tipo de protección.
- Según la Dirección General de Tráfico, cerca del 90 % de los niños utilizan una silla infantil
- En caso de accidente, las lesiones se reducen hasta en un 75 por ciento con el uso correcto de los sistemas de retención.
- Nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios.
- Zonas más fracturadas en niños: hasta 2 años el cuello; de 2 a 4 años, la cabeza; de 4 a 10 años, el abdomen.
- Un impacto a 50 Km/h es equivalente a caer desde un tercer piso, a 70 km/h equivale a caer desde un séptimo piso y a 120 km/h es como caer desde un piso 14.
Ante esta realidad, el 21 de marzo de 2022 entró en vigor una nueva normativa que endurece las sanciones con la retirada de hasta 4 puntos del carné para aquellos conductores que no lleven sistemas de retención infantil o que, y aquí está la novedad, lo utilicen de manera incorrecta. En ocasiones, el utilizar una silla que no es la adecuada a la altura y peso del niño, hacerlo de forma incorrecta, no utilizar el sistema de anclaje Isofix o hacer caso omiso a la regulación de la posición de la silla del coche a contramarcha puede repercutir en lesiones de distinta gravedad en los niños.
Preguntas y respuestas breves sobre la silla de coche para el bebé y el niño
Pero ¿cómo saber que silla de coche es la más adecuada para cada niño y cómo utilizarla? A continuación te dejamos algunas preguntas y respuestas breves sobre este tema que te podrán ayudar a la hora de utilizar los distintos sistemas de retención infantil.