Socorro:¡la maestra de mi hijo no me agrada!

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
21/12/2021 - Tiempo de lectura 2 mins
la maestra de mi hijo no me agrada

Nuestros hijos pasan en el cole tanto tiempo como en casa, en muchos casos aún más. Y su maestro o maestra es la persona que tienen como referente durante todo el año escolar. ¿Qué hacer cuando, por algún motivo, la persona que está a cargo de su curso no nos gusta? ¿Cómo ayudar a nuestro hijo a vincularse con un maestro con quien nosotros mismos no tenemos buena química?

Sincérate contigo misma

Lo primero es preguntarse por qué exactamente no te gusta su maestro/a. ¿Te parece demasiado joven y falta de experiencia? Por el contrario, ¿crees que es demasiado mayor como para estar frente a un grupo de niños pequeños que tienen tanta energía? No dejes que tus prejuicios opaquen la imagen que te has formado de él antes de llegar a conocerle, tal vez sea la persona ideal para el puesto. Lo mismo sirve si la mala imagen proviene de comentarios que te han hecho otros padres.

Mejora la comunicación con el docente

Una buena manera de conocer y aceptar al maestro/a que tocó este año es mantener con él o ella una comunicación fluida: asistir a las reuniones de padres, revisar las comunicaciones con el colegio (ya sean por escrito o por correo electrónico) y también comunicarte tú con esa persona cuando haya que aclarar algo. Date el tiempo necesario para conocer mejor al maestro de tu hijo, tal vez quien primero no te agradaba termine gustándote.

Cuando hay cosas que no puedes dejar pasar

Si es tu hijo quien no se siente a gusto con su maestro, es bueno conversar al respecto y saber por qué: a lo mejor, su método de enseñanza es diferente al de otros docentes que ha tenido en el pasado, pero ello no quiere decir que sea malo o que no funcione. Por otro lado, si las quejas son referidas al trato (tu hijo siente que es injusto, que le da demasiados deberes, que se pasa el día regañándolo o que no les habla de buena manera) no está de más solicitar una reunión con los directivos de la escuela. Hazlo con tranquilidad, con el objetivo de aclarar las cosas y de escuchar también la versión del docente.

Qué decirle a tu hijo

Aún si el maestro o maestra sigue sin agradarte, es importante que tu hijo sienta que la comunicación y la relación entre la familia y la escuela es armónica y fluida. De lo contrario, pasará a comportarse mal y a manipular a los adultos de su entorno. Por ese motivo, a toda costa procura no hablarle mal de sus maestros y profesores ni critiques a la escuela en su presencia. Fomenta que tenga un trato respetuoso hacia ellos, y recuerda que así como la escuela debe enseñar matemática, lengua, biología, etc. en casa se aprenden los valores y los buenos modales.

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos