¿Tu hijo come en el colegio? Ideas prácticas para las comidas

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
21/12/2021 - Tiempo de lectura 2 mins
Ideas prácticas para la comida o el almuerzo en el colegio

Si tu hijo es de los que se queda a comer en el cole, te damos algunas ideas para preparar el almuerzo o la comida que lleve al colegio.

Planifica con antelación el menú

¡Es la regla número uno en cuanto a almuerzos escolares se refiere! No hay manera de que prepares a tu hijo una comida saludable y nutritiva improvisando por la mañana, cuando toda la familia debería estar desayunando o preparándose para ir al cole y al trabajo. Lo mejor es crear entre todos un menú semanal o quincenal, para así comprar de antemano los ingredientes, y dejar el “tupper” listo la noche anterior.

Escoge alimentos que les gusten

La comida en el colegio no es el mejor momento para que los niños “experimenten” nuevos sabores. Lo más probable es que tus hijos apenas toquen el almuerzo y se llenen de dulces y chucherías. Una de las ideas que funcionan para el almuerzo del colegio es atenerse a aquellos alimentos que sabes que aceptan de buen grado. Reserva las comidas en casa y los fines de semana para hacerles conocer nuevos platos e insistir en que los prueben.

¿Sobras? Sí, pero mejor “recicladas”

A muchos niños no les atrae almorzar recalentado lo que sobró de la cena anterior. Sin embargo, con un poco de imaginación se pueden aprovechar las sobras y darles nueva forma. ¿Fideos con salsa blanca? Pueden convertirse en croquetas. ¿Arroz blanco? Agrega atún y mayonesa, y sirve frío. ¿Carne o pollo? Córtalos en tiritas y prepara apetitosos bocadillos o wraps.

Con las manos, ¡mejor!

A la hora de preparar el menú escolar, procura que todos, o la mayoría de los alimentos, sean fáciles de manipular. Bocadillos, croquetas, brochetas, palitos de pescado, verduras en cubos o en tiritas, trozos de queso, huevo duro cortado en cuartos, todo ello resulta atractivo para los niños y no requiere asistencia del adulto a cargo. Si envías una porción de comida como carne al horno, pastel o tarta, procura que la porción ya vaya cortada para que el niño pueda comerla pronto y no se le enfríe.

No olvides el postre

¿Qué mejor que terminar el almuerzo con algo dulce? Todos los niños están esperando encontrar un postre para después de comer. Lo mejor es enviar fruta fresca de estación, aunque si la escuela tiene nevera también puedes enviar un yogur. Los dulces y los chocolates es mejor que no formen parte del almuerzo, al menos no en lo cotidiano.

¿Qué platos sueles enviar a tus hijos para que almuercen en el cole? ¿Qué otros consejos agregarías para mantener una alimentación saludable fuera de casa?

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos