¿Estás buscando nombres de bebé que empiezan por la letra C? Encuentra los mejores nombres de niños y niñas que comienzan por la letra C.
Nombres para bebés con c
Top nombres - c
¡Encuentra el nombre perfecto! Ingresa los apellidos de tu bebé, define tus criterios de búsqueda y encuentra el nombre perfecto.
¿Estás buscando nombres para tu hija que empiezan por C? ¿Podemos ayudarte? Aquí te dejamos un listado de nombres de niña que comienzan por la C.
Camila:
Un nombre de niña con la letra C que suena bien es “Camila”. Viene del latín y el significado del nombre “Camila” es “La que se sacrifica por los demás” y también “La que espera el fuego”. Las “Camila” tienen como rasgo más definitorio que son independientes. Otros rasgos distintivos de ellas son la bondad y la alegría. Disfrutan estando con gente buena y su creatividad provoca que no caigan nunca en la rutina, sintiendo predilección por todo lo que tiene que ver con el arte.
El nombre para bebés “Camila” no es tan común como en otros países y se sitúa cerca del puesto 500 entre los nombres de niñas más habituales en España. No es un nombre ni antiguo ni demasiado moderno, situándose la media de edad de este nombre en los 30 años.
El nombre de “Camila” lo encontramos en una novela de 1951 destinada al público juvenil de Madeleine L’Engle.
Candela:
Un nombre de niña que está gustando mucho en los últimos años es “Candela”. Casi podemos intuir su significado “Vela. Que brilla e ilumina”. Destacan por su inteligencia y por que son muy sociables. Sorprende la fuerza y vitalidad que tienen, algo que las hace ser muy impetuosas y que las lleva a que los otros las vean como un líder. Esta forma de ser hace que los demás confíen en ella y en su manera de ver las cosas.
Este nombre de origen latino, es uno de esos nombres de niñas que se ha puesto muy de moda en los últimos años y son cada vez más las niñas que encontramos con este nombre. De hecho, Candela es un nombre muy moderno, situándose su media de edad en España en apenas 10 años.
En televisión, el nombre de Candela lo encontramos en uno de los personajes de la exitosa serie “Los Serranos”. En canciones, tenemos una de Chayanne que se llama “Candela” y una preciosa canción de Mónica Molina con el nombre de “Nana para Candela”.
Candelaria:
Candelaria es un precioso nombre de niña que tiene origen latino y que tiene el bonito significado de “la que brilla o ilumina”, también el de “Candela o Vela” (por ser este un objeto que brilla e ilumina las estancias). Son personas muy sociables y afectuosas. Creen que pueden alcanzar sus sueños, por lo que no dudan en perseguirlos. Además son creativas, con mucha imaginación y un punto bohemio y alternativo. Su santo es el 2 de febrero.
Se trata de uno de esos nombres que eran habituales en época de nuestras abuelas, pero que empiezan a gustar de nuevo como nombre para los bebés. Hay en España algo más de 8000 personas que se llaman Candelaria y su media de edad se sitúa alrededor de los 65,5 años.
Carla:
Para los que busquen un nombre de mujer que empiece por C y no sea demasiado largo, Carla es una buena opción. De origen germánico, su significado es el de “la que es valiente, fuerte y poderosa”. Las “Carla” son personas independientes y qué tiran para adelante en las circunstancias que sean sin necesitar la ayuda u opinión de los otros. Son también agradables y amables, dando todo lo que tienen cuando están con buenos amigos. Otro rasgo de su carácter es que son un poco curiosas.
En España, Carla es un nombre de niña bastante frecuente, estando dentro del Top 100 de nombres más habituales en nuestro país y estando los últimos año en el TOP 10 de nombres de bebé más elegidos por los padres. Además, es un nombre moderno, ya que su media de edad ronda los 13 años.
En televisión, Carla es uno de los personajes de la serie “Élite”. Los que son más mayores recordarán a Carla Tortelli como personaje de la exitosa serie “Cheers”. Miguel Bosé tenía una canción con este nombre.
Carlota:
Carlota es una variante de Carla y, como este, se trata de un nombre de origen germánico. El significado de Carlota es el de “Aquella que es valiente, fuerte y poderosa”. Son personas que transmiten alegría por su carácter risueño y optimista. Además, no pueden mantenerse al margen cuando de ayudar a los demás se trata, en especial si la ayuda la necesitan sus familiares y amigos. Tienen un fuerte componente emocional y son sensibles. Su santo es el 17 de julio.
Carlota es uno de esos nombres que se ha puesto muy de moda en los últimos 5 o 10 años en España y ya se ha superado la barrera de 30000 personas en nuestro país que lo llevan. Al ser uno de esos nombres muy actuales, la media de edad es muy baja, aproximándose a los 18 años.
Quizá no el nombre en español de Carlota, pero sí encontramos en sus variantes de otros idiomas personajes con este nombre en el cine o la literatura. Así, Charlotte era uno de los personajes de la famosa obra de Goethe “Werther” y este era el nombre también del personaje de Scarlett Johansson en “Lost in translation”.
Carmen:
Carmen es uno de los nombres de bebés más “españoles” que existen. De hecho, se encuentra en el TOP 5 de los nombres para niñas más populares de nuestro país. Aunque, eso sí, estamos ante un nombre antiguo que era más popular en décadas anteriores.
Se trata de un nombre de niña de origen hebreo. Tiene dos significados distintos. El primero, el de “Canción, poema o canto”. El segundo, el de “Viña o jardín de Dios”. Las llamadas así son mujeres sensibles, amables, independientes y con mucha humanidad. La gente disfruta estando en compañía de ellas porque además de ser divertidas, se puede confiar en ellas.
El nombre de Carmen nos remite a la ópera de Bizet y al título de una canción de Los Chunguitos. La variante “Carmela”, aparece en la película “Ay, Carmela” de Carlos Saura.
Carolina:
Carolina es un nombre para niña de origen germánico. Su significado es el de “la que es fuerte e intrépida”. Suelen ser personas atrayentes y fascinantes, y por su simpatía, los demás disfrutan estando con ellas. Son muy cariñosas. Un rasgo que llama la atención es que no se suelen quejar y se echan a la espalda lo que venga.
Para aquellos que estén pensando en poner este nombre a su bebé, hay que decir que se trata de un nombre bastante habitual en España y que se puede considerar moderno, pues su media de edad se sitúa en torno a los 35 años.
No sabemos la razón, pero se trata de un nombre que aparece en varias canciones, siendo las más destacadas y famosas la canción “Carolina” de M-Clan y “Sweet Caroline” de Neil Diamond. Incluso una banda de música lleva este nombre “Carolina Durante”.
Catalina:
Catalina es un nombre de mujer de origen griego que significa “De linaje y casta pura” “Inmaculada”. Las “Catalina” suelen ser abiertas para hablar de sus sentimientos. Son de ese tipo de personas que siempre están investigando porque quieren saber más y más. Otro rasgo que las caracteriza es que son fieles. Además, buscan constantemente alcanzar sus ideales.
El nombre de Catalina se encuentra dentro de los 100 nombres más comunes en España. Sin embargo, se trata de un nombre que poco a poco va “envejeciendo” y su media de edad se sitúa ya por encima de los 60 años.
Con el nombre de “Catalina” conocemos una canción de la exitosa cantante Rosalía.
Celia:
Celia es un bonito nombre con C para niña que procede del latín. Es el nombre de una de las 7 colinas de Roma y significa “La que llegó del cielo”. Tienen una gran vitalidad y son muy solidarias, estando al lado del que necesita su ayuda. Además, son enérgicas y dinámicas y no se lo piensan dos veces antes de tirarse al agua.
Celia es un nombre de bebé que no pasa de moda, gustaba hace décadas y gusta ahora, siendo su media de edad de alrededor de 35 años.
Para los que sean un poco más mayores, recordarán el nombre de Celia como el de una niña de 7 años, protagonista de una serie del mismo nombre que emitió TVE entre 1992 y 1993.
Clara:
Interesante nombre de niña con la letra C del latín que llama la atención por su significado: “Ilustre, transparente, pura, brillante”. Su personalidad la podemos dividir en dos: por un lado son románticas, sensibles y muy buenas con la familia y los amigos, y por otro lado sacan un fuerte carácter cuando tienen que luchar por una causa que consideran justa.
Se trata de un nombre para bebé que se sitúa en torno al puesto 100 entre los nombres más comunes en España. Es un nombre que gustó mucho hace algunas décadas, por lo que su media de edad se sitúa en torno a los 29 años.
Además, Clara es un nombre que gusta para incluirlo como personaje en series o libros. Así, Clara Montesinos es un personaje de la serie “Velvet”, Clara es uno de los personajes relevantes del libro “La Casa de los espíritus” y era la amiga de Heidi en el libro y en la deliciosa serie de dibujos animados. La variante “Clarissa” es el nombre de un libro de Stefan Zweig.
Claudia:
Claudia es un nombre para bebés que viene del latín y que significa “Coja. Que no puede caminar”. Las “Claudia” suelen ser mujeres que están todo el rato de un lado a otro, sin parar un momento, con miles de cosas en su cabeza. Si algo se las mete en la cabeza, no pararán hasta conseguirlo. Disfrutan estando con la familia y los demás disfrutan de su compañía.
Claudia es otro nombre para niña que se ha puesto de moda en los últimos años. Está alrededor del puesto 50 de nombres de mujer más comunes en España, pero que su media de edad sea solo de 16 años, nos indica que el nombre va ascendiendo en la lista.
El nombre de Claudia aparece en forma de personaje en la serie de novelas “Crónicas vampíricas” de Anne Rice. Dyango tiene una canción con el nombre de Claudia.
Cloe:
Cloe es un nombre para bebés especial por varios motivos. El primero porque se trata de un nombre corto muy bonito, segundo porque es muy común en otros países como por ejemplo en Francia, y tercero porque la variante “Chloe” es tan común como Cloe, así que los padres pueden elegir por el que más les guste. Tiene origen griego y proviene de la diosa de la agricultura. Su significado es el de “Brote o hierba verde”. Además de que el nombre sea especial, también lo son las personas que se llaman Cloe o Chloe, ya que suelen ser muy creativas y muy observadoras, lo que las permite reflexionar y ver las cosas desde puntos de vista que no son los habituales. Muy nobles. Su santo es el 17 de julio.
En España, Cloe y Chloe son nombres muy recientes, que se están empezando a buscar para llamar así a los bebés que nacen en los últimos años, tal y como lo demuestran las estadísticas: Hay en España cerca de 4500 chicas que se llaman Cloe y su media de edad es de apenas 6,5 años. Por su parte, hay casi 10000 mujeres que se llaman Chloe y su media de edad es de apenas 5 años.
Un nombre tan común en tantos países tiene su reflejo en la pantalla grande, pues hay una película del año 2009 que se llama “Chloe” protagonizada por Julianne Moore. También existe una serie del año 2002 con este mismo nombre.
Cristina:
Un nombre muy común de niña con la letra C es Cristina. Se trata de otro nombre que procede del latín. Su significado es “La que sigue a Cristo”. Son luchadoras, en su día a día no cabe la expresión “no se puede”. Mientras otros se quedan en el camino, ellas siguen adelante aunque éste esté lleno de piedras. Ese fuerte carácter puede echar para atrás en un principio, pero en realidad son personas muy sociables, buenas y que se preocupan por los otros.
Es un nombre de bebé muy habitual en España y en los últimos años estaba en el puesto 12 de los nombres más comunes. Al ser uno de esos nombres de antes y de ahora, su media de edad es de unos 34 años.
Cristina aparece como personaje en algunas series famosas: Cristina Otegui es un personaje de la serie “Velvet” interpretado por Manuela Velasco. Cristina Yang es un personaje de la serie “Anatomía de Grey”. En cuanto a canciones, “Cristina” es el nombre de una canción de Sebastián Yatra y hay una canción cubana muy conocida que se llama “María Cristina me quiere gobernar”.