¿Estás buscando nombres de bebé que empiezan por la letra C? Encuentra los mejores nombres de niños y niñas que comienzan por la letra C.
¡Encuentra el nombre perfecto! Ingresa los apellidos de tu bebé, define tus criterios de búsqueda y encuentra el nombre perfecto.
¿Estás buscando nombres para tu hijo que empiezan por C? ¿Podemos ayudarte? Aquí te dejamos un listado de nombres de niño que comienzan por la C.
Carlos:
Carlos es uno de los nombres de niño más comunes en España. Tiene un origen germánico y su significado es el de “Fuerte, Viril, varonil”. Los que se llaman Carlos suelen ser personas que les gusta dar su opinión y que se tenga en cuenta y tomar las riendas de las distintas situaciones que se les presentan. Por otro lado, no vacilan ni un segundo cuando de ayudar a los otros se trata. La lectura es una de sus grandes pasiones, ya que les permite aprender cosas nuevas. Su santo es el 4 de noviembre.
El nombre de Carlos siempre ha sido de los más elegidos en España, como lo demuestra que varios reyes de España han llevado este nombre. Sin embargo, fue en las décadas de los 80 y lo 90 cuando tomó un mayor protagonismo. Actualmente hay en España cerca de 277000 chicos que se llaman Carlos y su media de edad se acerca a los 41 años.
Si hay un personaje del mundo de la cultura que nos lleva a pensar en este nombre ese es Carlitos, el famoso personaje que acompaña a Snoopy en sus andanzas.
César:
El nombre de César nos lleva a pensar en emperadores y militares romanos. Su origen es latino y significa “Corte del cabello” o “El que tiene hermoso cabello”. El perfil emprendedor de los que así se llaman se demuestra en el hecho de que siempre están haciendo cosas y en su capacidad creativa. Suelen ser personas independientes que necesitan sus momentos de libertad. La fecha de su santo es el 15 de marzo.
César es un nombre para niños que se encuentra dentro del TOP 100 de los más habituales en España. Hay más de 42000 personas en España que se llaman así y su media de edad es de casi 41,5 años, ya que fue muy popular en la década de los 80.
Si vamos al cine, la TV y la literatura, encontramos el nombre de César en uno de los personajes de “El planeta de los simios” y en todas esas películas, libros y series que tienen al famoso general romano como protagonista.
Cristian:
Cristian es un nombre que encontramos no solo en España, sino también en otros muchos países del mundo. El origen de Cristian es griego y su significado es el de “El que es seguidor de Cristo”. Suelen ser personas que les gusta dar su opinión y que intentan convencer con sus argumentos a los que tienen cerca, pues es grande su poder de convicción. Aunque están a gusto cuando se encuentran en grupo, prefieren ir a su aire y valoran la libertad. Los amigos les tienen como personas alegres y divertidas.
En España hay padres que prefieren llamar Cristian al bebé y otros que se decantan por la variante Christian. En cuanto al primero, Cristian, hay unas 55000 personas en España que llevan este nombre y su media de edad es de casi 26 años. En cuanto al segundo, Christian, hay unas 22500 personas en España que prefieren la opción con h intercalada y su media de edad es de 25 años.
Cristóbal:
Cristóbal es un nombre de niño por C que tiene un origen griego. El significado de este nombre es el de “Aquel que lleva a Cristo consigo”. Los que así se llaman son personas con una personalidad fuerte y valiente que los lleva a enfrentarse a lo que les viene sin pensarlo dos veces y no pararán hasta que consigan aquello por lo que luchan. Otros rasgos de su personalidad son que son amables, reflexivos, inteligentes y prácticos.
No es muy habitual en los últimos años poner este nombre a los bebés que nacen, pues su media de edad supera ya los 54 años. Sí que fue un nombre común en otras décadas, por lo que hay más de 29000 personas en España que se llaman así.
El nombre de Cristóbal nos remitirá inmediatamente a uno de los hombres más importantes de la historia, Cristóbal Colón, y a todas las obras literarias y todas las películas que se han hecho sobre este personaje, como “Cristóbal Colón: el descubrimiento” o “1492: la conquista del paraíso”.