
¿Estás buscando tu segundo embarazo y aún tu bebé sigue tomando el pecho? Seguramente el consejo que recibas de tus conocidos y hasta del médico es que lo destetes. En efecto, la lactancia materna puede interferir en las posibilidades de quedarte embarazada (y, de hecho, muchas parejas confían en la lactancia como un anticonceptivo natural). Sin embargo, sí es posible lograr un embarazo mientras continúas dando el pecho a tu hijo mayor. Aquí te damos algunos consejos para conseguirlo.
Espera seis meses
Es muy difícil (aunque no imposible) quedarte embarazada cuando tu bebé es menor de seis meses y lo amamantas de forma exclusiva (esto es, sin biberones, complementos ni alimentación complementaria). Dar el pecho a demanda parece inhibir la ovulación, siendo este uno de los trucos de la madre naturaleza para que no termines con dos bebés muy pequeños y que no puedas atender a cada uno como es debido. Por eso, por más que sueñes con hijos bien seguidos a los que puedas criar juntos, ten un poco de paciencia y espera a que tu primer bebé cumpla los seis meses para buscar el segundo embarazo.
Espacia las tomas
En cuanto tu bebé comience a coger el pecho con menos frecuencia es más probable que vuelvas a ovular. La aparición de la regla puede servirte como indicio de que tu cuerpo es nuevamente fértil (aunque algunas afortunadas ovulan y llegan a embarazarse sin tener que volver a menstruar). La introducción de alimentos sólidos en la alimentación del bebé es un buen momento para ofrecer el pecho con menos frecuencia y así, aumentar tus posibilidades de concebir.
Sí al destete nocturno
El regreso de la regla (y, consecuentemente, las posibilidades de volver a concebir) aumentan cuando dejas de dar el pecho por las noches. Por un lado, te beneficiarás espaciando las tomas. Pero además, es posible que tu bebé consiga dormir más horas seguidas, y gracias al descanso también mejorarás las posibilidades de volver a quedarte embarazada.
Ayúdate con un extractor
Si no quieres alimentar a tu hijo con fórmula, también puede servirte extraer tu leche con un artefacto y ofrecerla en biberón. Aparentemente, el hecho de dejar de poner al bebé al pecho tan a menudo puede ayudarte a ovular. Con el extractor de leche materna puedes seguir alimentando a tu bebé con tu propia leche, si bien deberás tener paciencia porque seguirá demandando tu pecho, al que está acostumbrado y le transmite seguridad y cariño además de alimento.
Me he quedado embarazada, ¿y ahora?
¡Enhorabuena! Si te has quedado embarazada y sigues dando el pecho a tu hijo mayor puedes hacerlo, a no ser que se trate de un embarazo de riesgo y tu médico te aconseje destetar. Muchas madres optan por la lactancia prolongada e incluso continúan amamantando al mayor cuando el nuevo bebé ha nacido (lo que se conoce como lactancia en tándem).
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:
Regístrate aquí para pedir tu Canastilla Joven Bebé Gratis