Para la semana 11 de embarazo estás a 7 días de acabar el primer trimestre y, aunque es posible que estos meses se te hayan hecho eternos (náuseas y mareos interminables y cansancio excesivo), estás a las puertas de la etapa más bonita del embarazo y en la que te encontrarás mucho mejor físicamente.
Índice de contenidos
Los cambios en el bebé
El peso de la criatura está aproximadamente entre los 8 – 9 g y mide alrededor de 40 – 60 mm.
Sistema nervioso
En la semana 11 de embarazo, el sistema nervioso sigue su proceso de formación y aumentan las conexiones neuronales en el cerebro.
Huesos
Los huesos continúan su proceso de mineralización y, aunque todavía son muy flexibles, van adquiriendo más consistencia con el paso de las semanas.
Extremidades
Sus brazos (que, normalmente, tiene suspendidos a la altura del pecho) y piernas están prácticamente formados. Sus manos y pies ya no tienen las membranas que los unían, los dedos están completamente separados e, incluso, comienzan a diferenciarse las uñas.
Cabeza y cara
La cabeza está erguida y es redondeada en torno a la semana 11 de embarazo. Por su parte, los ojos se desplazan y se quedan más juntos, y las orejas suben para ir adquiriendo su posición definitiva. La barbilla también empieza a diferenciarse y el cuello sigue su proceso de formación.
¿Qué más atraviesa el bebé esta semana?
- Los genitales ya están formados, pero todavía no son apreciables en la ecografía
- Su piel es transparente
- Ha comenzado a producir orina
Los cambios en la mamá
Estás a punto de finalizar el primer trimestre de embarazo y ya habrás notado muchos cambios en tu cuerpo. Los niveles hormonales están muy altos y los cambios y síntomas son muy variables en cada embarazo. Seguramente te sigas encontrando cansada y con mucho sueño, por lo que intenta no hacer grandes esfuerzos y descansar todo lo que puedas.
Pesadillas
Alrededor de la semana 11 de embarazo, también se suelen tener sueños extraños o pesadillas. El embarazo provoca cierta ansiedad relacionada con el bienestar del bebé y esto produce trastornos en el sueño. Te ayudará a eliminar tensión el compartir tus miedos con familiares y amigos.
Cambios corporales
Además, has experimentado un crecimiento del útero, ha aumentado su volumen en sangre (que, al final del embarazo, es de 30-50%) y tienes el pecho más grande y sensible (efecto de la progesterona) y las areolas se han oscurecido.
Síntomas comunes
Matroconsejos
- Adiós al alcohol: En cuanto a las bebidas, un hábito diario en tu dieta debería ser beber al menos 2 litros de agua al día. Pero has de eliminar totalmente de tu dieta el alcohol puesto que todo lo que comes o bebes pasa al feto y las bebidas alcohólicas pueden causar malformaciones en tu bebé. Intenta, asimismo, reducir las bebidas con cafeína, hasta dos cafés al día y evitar los refrescos muy gaseosos. Despídete de las sustancias tóxicas, que afectan de manera negativa la salud y el desarrollo de tu bebé.
- Mamas: Ya que tu pecho ha aumentado en tamaño y sensibilidad, es conveniente que cambies de sujetador: escoge uno que no tenga aros, preferiblemente de algodón y adaptado a tu nueva talla.
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de Matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!