Seguramente, en la semana 21 de embarazo ya estás más tranquila, después de la ecografía morfológica. Ya sabes cómo va el embarazo y también el sexo de tu bebé (si es que has querido conocerlo antes del parto).
Índice de contenidos
Los cambios en el bebé
Ahora el peso del bebé está entre 300 y 350 g y mide unos 26 cm de pies a cabeza (y unos 18 cm de cabeza a nalgas). En este momento, el crecimiento deja de ser tan rápido como en las semanas anteriores.
Crecimiento neuronal
En la semana 21 de embarazo, el crecimiento neuronal también es más lento, pero las células aumentan en complejidad, formando conexiones entre ellas. Por eso es muy adecuado realizar estimulación, porque así se facilita este proceso.
Percepción del entorno
Cada vez percibe mejor lo que sucede a su alrededor, incluso puede llegar a asustarse con los ruidos fuertes. Prueba a calmarle con tu voz y dirígete a él con tono tranquilo y afectuoso. Empieza también a ponerle música melodiosa, ya que hay estudios que indican que son muy perceptivos a ciertos sonidos.
Latidos
Ya en la mitad del camino, sus latidos son cada vez más fuertes y se pueden apreciar perfectamente a través de la ecografía Doppler.
Sistema digestivo y pulmones
Para la semana 21 de embarazo, su sistema digestivo sigue madurando (el bebé traga líquido amniótico) igual que lo hacen sus pulmones, aunque todavía no están preparados para funcionar fuera del útero.
Piel
Su piel se va transformando y su cuerpo se recubre de la vérnix caseosa —sustancia de color blanco que protege al bebé del frío, la humedad y las infecciones una vez esté fuera del vientre.
Los cambios en la mamá
Abdomen
A estas alturas, tu cintura ha desaparecido por completo. ¡Es momento de lucir tripita! Tu útero sigue creciendo y lo puedes notar un centímetro por encima del ombligo.
Respiración y ritmo cardíaco
En estos momentos, la respiración se hace más profunda y el ritmo cardíaco se acelera para compensar el sobreesfuerzo que debe hacer tu sistema circulatorio para bombear tu sangre y la de tu bebé.
Sangrado de encías
En torno a la semana 21 de embarazo, es habitual que las encías estén más sensibles o sangren al cepillarse los dientes. Los cambios hormonales, unidos al aumento de flujo sanguíneo, facilitan el sangrado y, además, predisponen a infecciones. Por esta razón, es importante visitar al dentista y mantener una higiene dental adecuada durante el embarazo.
Hinchazón de pies
Los pies y los tobillos pueden hincharse, sobre todo en verano y al terminar el día (momento en que notarás una gran pesadez).
Síntomas comunes
Matroconsejos
- Hinchazón de pies: Es conveniente que estires las piernas cuando estés sentada y hagas movimientos con los pies hacia arriba y abajo o en círculo para favorecer el retorno venoso. Camina una hora al día a paso ligero y evita permanecer muchas horas de pie sin moverte. A la hora de acostarte, pon un cojín debajo de tus pies.
Asimismo, meter pies y manos en agua fría con sal gorda puede disminuir la sensación de pesadez de los pies, tal y como lo haría un masaje linfático aplicado de forma correcta. De esta misma forma, si pasas mucho tiempo de pie, se recomienda el uso de medias de descanso y una alimentación baja en sal.
Si aparecen varices, se podría aplicar alguna pomada venotónica tres veces al día. Si se convierten en un problema grave, consulta con tu ginecólogo/a para que te dé algún fármaco vía oral o incluso heparina.
- Curso de preparación al parto: Puedes comenzar las clases de preparación al parto, donde aprenderás técnicas de respiración y relajación. No obstante, sin duda alguna, lo mejor del curso es conocer a otras mamás que están en tu misma situación y poder compartir experiencias e inquietudes.
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de Matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!