¡No te queda nada para ver a tu bebé! En la semana 39 de embarazo estás impaciente por ver a tu hijo/a y, reconozcámoslo, un poco desesperada. No es para menos; estás hinchada, dolorida y te cuesta mucho dormir… Tienes tantas ganas de que llegue la hora que se te ha olvidado el miedo que tenías al parto.
Índice de contenidos
Los cambios en el bebé
En la semana 39 de embarazo tu bebé sigue cogiendo peso, que, hasta el momento, oscila entre los 2.600-4.000 g (cuya media de peso suele ser de 3.250 g). y mide alrededor de unos 48-49 cm. Su espacio dentro del útero empieza a ser ya muy limitado, por lo que los movimientos serán algo distintos a lo que estabas acostumbrada.
Sueño
Recuerda que desde hace varias semanas el bebé alterna periodos de sueño y de vigilia. Teniendo en cuenta esto, lo más importante es seguir notándolo todos los días, varias veces.
Órganos
Todos sus órganos están maduros, por lo que podría nacer en cualquier momento. Sus pulmones están produciendo surfactante para mantener abiertos los alvéolos y evitar que los sacos de aire se unan cuando tome el primer aliento. Asimismo, su cerebro sigue desarrollándose a un ritmo sorprendente y no dejará de hacerlo hasta los 3 años.
Cordón umbilical y líquido amniótico
El cordón umbilical mide unos 53 cm de largo y 1 cm de grosor. Puede llegar a anudarse o plegarse envolviendo al feto (a quien, por cierto, le encanta jugar con él). El bebé sigue tragando líquido amniótico y acumula los desechos en los intestinos, el famoso meconio que evacuará después del parto.
Piel
Lo más normal es que se desprenda la vernix caseosa (sustancia blanca que se genera a mitad del embarazo que le protege del frío y de la humedad del útero). Ahora, la coloración de su piel ha pasado de rosa a blanca: esto se debe a una capa más gruesa de grasa sobre los vasos sanguíneos.
Los cambios en la mamá
En la semana 39 de embarazo estás más pendiente de las señales de parto que de las molestias que puedas sufrir, aunque es verdad que puedes notar mucha incomodidad e, incluso, dolores. También es posible que expulses líquido amniótico: sabrás la diferencia entre este y el flujo (que es una pérdida constante) al caminar y al cambiar de postura.
Señales de parto
Es importante que sepas distinguir estas molestias para que puedas saber con exactitud si estás de parto o aún tienes que esperar.
En la semana 39 de embarazo puede producirse la expulsión del tapón mucoso (es posible que contenga algo de sangre). ¡No te asustes!
Digestión
En algunos casos, puedes padecer trastornos digestivos (diarrea, náuseas…) o un subidón de energía repentino las horas anteriores al parto.
Síntomas comunes
Otras complicaciones
Síndrome del túnel carpiano
Es posible que en el tercer trimestre de embarazo sientas una especie de cosquilleo y entumecimiento en la mano. Se trata del “síndrome del túnel carpiano”.
Programación de cesárea
En caso de que tengas programada una cesárea debido a que, por ejemplo, tu hijo/a siga en posición de nalgas, esta será la semana en la que se realice. Seguramente, el hablar de intervención quirúrgica nos genere incertidumbre y miedos que no nos habíamos planteado en las semanas anteriores. Intenta resolver todas tus dudas con tu matrona o ginecóloga, para así llegar lo más tranquila e ilusionada al día del nacimiento de tu bebé.
Matroconsejos
En la semana 39 de embarazo, lo más seguro es que estés exhausta. ¡Has llevado a alguien dentro durante mucho tiempo! Te dejamos algunas consideraciones a tener en cuenta para la recta final:
- Intenta descansar en la posición que te resulte más cómoda: coloca cuantos cojines necesites, pon música relajante y evita ponerte boca arriba. Solo una palabra cuenta esta semana: descanso.
- Sal a dar paseos tranquilos. Esto te aportará actividad física moderada y algo de aire y sol (si hay) siempre te sentará bien. ¡Recuerda llevar el móvil siempre encima!
¡A por la semana!
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de Matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!