Calendario de vacunación

Con nuestra herramienta podrás saber qué vacunas toca darle a tu bebé desde su nacimiento hasta los 15/18 años.

Calendario de vacunación
Calendario de inmunizaciones
Vacuna frente Hepatitis B

El nombre de esta vacuna es Vacuna antihepatitis B y su nombre abreviado es el de HB. Para esta vacuna son tres las dosis que se administran. La primera de ellas sería a los 2 meses, la segunda de las dosis se administraría a los 4 meses, la tercera y última vacuna se aplica a los 11 meses. 

Información básica sobre la vacuna Antihepatitis B

Nombre completo: Vacuna antihepatitis B

Nombre abreviado: HB

N.º de dosis: 3

¿Cuándo se administran?

1ª: 2 meses

2ª: 4 meses

3ª: 11 meses

Nota: Se administra en forma de vacuna hexavalente

Nota 2: Aquellas personas que no recibieran las dosis en el momento adecuado, se les administrará hasta los 18 años, en 3 dosis con pautas de 0,1 y 6 meses.

¿Qué es la Hepatitis B y cómo nos protege la vacuna?

La vacuna Antihepatitis B nos protege de la enfermedad llamada Hepatitis B. A continuación te dejamos una descripción de la enfermedad y de cómo es la vacuna que nos protege ante ella.

Descripción de la enfermedad Hepatitis B

La vacuna antihepatitis B es la encargada de protegernos contra la hepatitis B, una enfermedad que afecta al hígado y que está causada por el virus de la hepatitis B. Se puede contagiar a través de fluidos corporales infectados, compartiendo objetos, durante las relaciones sexuales y de la madre embarazada infectada al bebé. Existen dos tipos de hepatitis B, la aguda y la crónica. La aguda es una enfermedad a corto plazo y entre sus síntomas principales están vómitos, náuseas, cansancio y fatiga y fiebre. La crónica dura más de seis meses. Puede provocar cáncer de hígado y poner en peligro la vida de la persona infectada.

Nombre y características de la vacuna

La vacuna antihepatitis B o «HB» por su nombre abreviado protege contra la enfermedad de la Hepatitis B y puede prevenir el cáncer de hígado. Se administra a través de tres dosis a los dos meses, cuatro meses y once meses. Aquellas personas que no hubieran recibido las dosis en el momento que les correspondía, se les administrará hasta la edad de 18 años con pautas de 0,1 y 6 meses y se administra en forma de vacuna hexavalente. Se trata de una enfermedad que afecta al hígado. Hay dos tipos de Hepatitis B, la aguda o la crónica.

Fuentes

Fuentes consultadas para elaborar esta guía:

  • Portal oficial de la Asociación Española de Pediatría sobre vacunas e inmunizaciones
  • Asociación Española de Vacunología
  • Clínica Universidad de Navarra
  • Kids Health
  • En familia AEP
  • Mayo Clinic

Nota importante

La información contenida en este escrito es generalista y ha sido preparada con una voluntad divulgativa/orientativa, correspondiéndose con la situación en España a la fecha de publicación original. En consecuencia, puede encontrarse desactualizada en caso de ser leída posteriormente. Asimismo, diferentes Comunidades Autónomas pueden introducir variaciones sobre las vacunas obligatorias, sus dosis o sus plazos de administración. Adicionalmente, personas en situación de riesgo o condiciones de salud particulares pueden tener contraindicadas ciertas vacunas o seguir una pauta de vacunación distinta. Por favor, acuda a su centro de salud para mayor información.

Índice de contenidos