Propósitos de Año Nuevo: concebir un hijo
Lo tienes claro: ha llegado el momento de tener un bebé. Este año quieres pasarlo, en parte, embarazada. ¡Pues manos a la obra! Para que este propósito de Año Nuevo se convierta en un sueño hecho realidad, hay que empezar a trabajar en tu objetivo desde ya. Te proponemos una hoja de ruta que te ayudará a tener más cerca a tu pequeñín. Vamos allá:
Prepárate para ser madre, paso a paso:
- Pide cita para una consulta preconcepcional con tu ginecólogo. El médico evaluará tu estado y circunstancias, te hará unas recomendaciones de hábitos de vida y te recetará suplementos de ácido fólico. yodo y hierro para el correcto desarrollo del bebé. Es una manera estupenda de ponerte en situación (también para tu pareja) y de empezar las cosas por los cimientos.
- Deja de tomar anticonceptivos orales. Lo ideal es dejar la píldora al terminar el ciclo completo, no a mitad de blister. Una vez dejes de tomarlos, puedes quedarte embarazada en el primer ciclo (les pasa al 21% de las mujeres) o tardar unos meses más. Paciencia.
- Abandona los malos hábitos. Si fumas, es el momento de dejar el tabaco. También te vendrá bien eliminar el alcohol y cuidar más la alimentación: frutas, verduras, legumbres, comida casera… Todos sabemos lo que compone una alimentación saludable. Azúcares, grasas saturadas y precocinados no forman parte de tu plan.
- ¿Necesitas perder peso? La obesidad puede dificultar la concepción y causar complicaciones durante el embarazo. Cuando hables con tu médico, pregúntale si cree que que es necesario que adelgaces un poco y pídele asesoramiento si es así.
- Empieza ya a practicar algo de ejercicio moderado. Estarás más fuerte y de mejor humor. Recuerda que el plan es fabricar un bebé en tu interior durante nueve meses. Cuídate tú para estar en condiciones óptimas para cuidarlo mejor a él.
- Nada de obsesionarse con los tempos de las relaciones sexuales. Eso es lo que recomiendan todos los ginecólogos, que se tengan relaciones sexuales con normalidad. Pero si tu objetivo es el embarazo, serías la primera mujer en el mundo que no prestase un poco de atención a su ciclo menstrual y su ovulación. Si tu ciclo es regular, la ovulación se produce entre el día 14 después del primer día de la última regla y los tres días anteriores y los tres días posteriores, aproximadamente. Es en esos días cuando tienes más posibilidades de quedarte embarazada, así que…
- Visita al dentista. El embarazo favorece la aparición de caries y gingivitis. Haz una visita a tu odontólogo antes del embarazo para que evalúe el estado general de tu boca y tome las medidas preventivas necesarias.
- Ante todo, mucha calma. El estrés no es tu amigo en ningún caso, pero si estás buscando un embarazo, muchísimo menos. Vete estableciendo prioridades y descarta las situaciones y los compromisos que te ponen nerviosa o hacen que vayas con el ritmo forzado.
- Trabajo de equipo. El apoyo emocional de la pareja es esencial. Vais a tener un hijo los dos, y es fundamental que reméis en la misma dirección. Haz a tu pareja partícipe de los pasos que vas dando, y pídele que se comprometa con los hábitos saludables que vayas adoptando. Si lo haces todo tú sola, cuesta mucho más.
Nada nos garantiza que el ansiado embarazo llegue pronto, pero una buena actitud y unos buenos hábitos te acercarán a tu objetivo. ¡Suerte!
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros: