Qué NO debes llevar a la maternidad
Lo primero que te sugerimos es que consultes con tu matrona, o en la misma maternidad. Lo siguiente, es que evites ocupar espacio con alguno de estos elementos, por los motivos que explicamos a continuación.
Índice de contenidos
Elementos valiosos
Evita guardar joyería, mucho dinero en efectivo o tus tarjetas de crédito. Aún si hay que pagar algún servicio o hacer alguna compra, tú no estás para ocuparte de esas cosas, que para eso está tu acompañante. Y respecto a las joyas, es preferible no tentar a la suerte. No estarás todo el tiempo en la habitación, y muchas personas entrarán y saldrán de ella en todo momento.
Medicamentos
Tanto tus suplementos de vitaminas como cualquier otra medicación que tal vez estés tomando deben ser provistas por tu médico o por el hospital. Avisa antes de tiempo qué es lo que necesitarás para que puedan proveértelo.
Elementos que tu bebé no necesita
Seguramente ya hayas recibido muchos obsequios para el bebé, tales como animales de peluche, ropita adorable, biberones, chupetes, etc. Nada de ello te hará falta en la maternidad. Lo único que debes llevar es la ropa con la cual lo llevarás a casa cuando tengáis el alta. Las maternidades suelen proveer de todo lo demás, incluyendo pañales ¡claro!
Arreglo personal
Hay mamás muy coquetas que guardan desde el alisador o el rizador de cabello hasta un set completo de maquillaje. Durante los días que pasarás en la maternidad no tendrás ni tiempo ni energía como para arreglarte tanto: alcanza con un peine, un cepillo y tu crema hidratante. Tampoco te recomendamos que incluyas ropa de tu época previa al embarazo. Nada de jeans ajustados ni minifaldas por unos meses al menos. Por más que el bebé nazca, la barriga de embarazo no desaparece como si se tratase de un globo desinflado: seguramente tu aspecto se parezca al que tenías a los cinco o seis meses de embarazo.
Perfumes, flores, velas aromáticas
Puede que estés encantada con la idea de tener un parto humanizado rodeada de buenas sensaciones, música suave e incienso, pero todos estos aromas no son lo indicado cuando hay un bebé recién nacido en la habitación. Tu hijo será muy sensible a los estímulos externos. Ni hablar de que ciertas esencias podrían provocarle alergias. También te conviene avisar de antemano a tus familiares y amigos que no te obsequien ramos de flores (¿por qué no mejor unos ricos bombones?).
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!