Cuando el bebé se destapa: soluciones sencillas que funcionan
Este artículo trata de:
Los bebés tienen un sueño muy activo y es muy común que se destapen. Quien tiene un bebé en casa sabe que las noches pueden convertirse en auténticos desafíos. Ya no solo por los despertares, las tomas o los dientes, sino por una escena que se repite casi a diario: el bebé suele destaparse cada vez que duerme.
Da igual cuántas veces le arropes o lo bien que coloques la mantita; a mitad de la noche, tu pequeño está fuera del edredón, dando vueltas como si estuviera soñando que corre una maratón.
Esta situación, es tan común como desesperante, y preocupa a muchos padres por una razón muy concreta: el miedo a que el bebé pase frío y se despierte incómodo o incluso enferme.
Pero, por suerte, existen soluciones sencillas y eficaces. Una de las más prácticas y seguras es el pijama manta para bebé, una prenda pensada precisamente para evitar que los pequeños de la casa se destapen durante la noche sin limitar su movimiento ni su comodidad.
No obstante, hay otras soluciones que puedes aplicar en la rutina de sueño de tu bebé, que te vamos a explicar a lo largo de este post. ¡Veámoslo!
Índice de contenidos
¿Por qué los bebés se destapan tanto?
Antes de entrar en buscar soluciones, es importante entender por qué tu bebé se destapa por las noches, sobre todo los que tienen entre 6 meses y 2 años. Y es que, mientras duermen no controlan del todo sus movimientos y cambian de posición con mucha frecuencia.
Además, su sueño pasa por varias fases, y durante las más activas (como el sueño REM), tienden a moverse todavía más.
Por otro lado, muchos padres tienden a abrigarlos en exceso, pensando que de esta manera estarán más cómodos. Pero, lo cierto es que los bebés regulan su temperatura corporal de forma diferente a los adultos, y cuando sienten calor, se destapan instintivamente. Por lo tanto, el resultado es a mitad de noche, sin manta ni edredón.
¿Qué puedo hacer para evitar que se destape?
Lo ideal es encontrar el equilibrio entre comodidad y abrigo. Aprovechamos para compartir contigo algunas de las soluciones que realmente funcionan y que muchos padres ya ponen en práctica:
Usar pijama manta
A diferencia de las mantas tradicionales, este tipo de pijama cubre todo el cuerpo del bebé, es como un saco de dormir y puede ser con mangas o sin ellas. Además, permite que el pequeño se mueva libremente, pero sin destaparse. Es una opción muy segura, ya que evita el riesgo de asfixia o sobrecalentamiento que pueden causar las mantas sueltas.
Mantener una temperatura adecuada en la habitación
La temperatura ideal para dormir un bebé suele estar entre 18 y 21 grados. Si la habitación está muy caliente, el pequeño se moverá más e intentará destaparse. Si hace demasiado frío, podría despertarse incómodo.
Para controlar la temperatura de la habitación es recomendable tener un termómetro ambiental, ya que puede ayudarte a mantener el equilibrio perfecto.
Opta por materiales transpirables
Los tejidos como el algodón orgánico o el bambú son ideales, ya que permiten que la piel respire y evitan la acumulación de calor. Además, son suaves, hipoalergénicos y agradables al tacto.
Evita las capas

Este punto es muy importante, ya que muchas veces, como padres, pecamos de sobreabrigar al pequeño, por miedo a que pase frío. Por eso, en lugar de vestir al bebé con varias prendas y cubrirlo con una manta gruesa, es mejor elegir una sola prenda funcional, como el pijama manta, por ejemplo. Esto mantendrá su temperatura corporal idónea sin agobiarlo.
Mantén una rutina de sueño relajada
Un bebé que duerme tranquilo se mueve menos. Un baño templado, una canción suave o un rato de caricias antes de dormir pueden hacer maravillas para reducir los movimientos nocturnos.
El hecho de que los bebés se destapen por la noche es completamente normal. Forma parte de su desarrollo y de sus movimientos naturales durante el sueño. Pero esto no significa que tengas que resignarte a noches de preocupación o a levantarte varias veces para volver a taparlo.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!