Consecuencias del estrés en el embarazo: 5 motivos para evitarlo
Este artículo trata de:
Generalmente, el estrés es un estado negativo. Se caracteriza por un sentimiento de preocupación y por encontrarnos tensos ante ciertas situaciones. Hay ciertos momentos de la vida, como durante el embarazo, en los que tenemos que poner todo nuestro empeño en tratar de evitarlo, pues las consecuencias del estrés en el embarazo pueden llegar a ser perjudiciales tanto para la madre como para el bebé. Estos son 5 motivos para alejarte del estrés si estás embarazada.
Índice de contenidos
Puede anticipar el parto
Las constantes emisiones de cortisol y de adrenalina de quienes padecen de estrés están relacionadas con diversos riesgos en el embarazo. Entre ellos, el de provocar un parto prematuro, o de dar a luz a un bebé de bajo peso (más proclive a diversos problemas de salud). Por supuesto que todas podemos estresarnos alguna vez: lo nocivo es que esta situación se instale, carezcamos de herramientas para afrontar las preocupaciones, y vivamos en un constante estado de alerta que es muy poco saludable.
Podría interferir con el desarrollo neuronal
Algunos estudios encuentran una relación entre exceso de estrés en el embarazo y problemas de comportamiento en el futuro bebé. Aún faltan más datos que permitan corroborar cómo las preocupaciones durante todo el embarazo repercuten negativamente en el sistema nervioso de los bebés, pero teniendo en cuenta las descargas hormonales asociadas con el estrés, los resultados suenan muy plausibles.
Aumenta tu tensión arterial
El estrés es un estado que se asocia con el peligro inminente. El cuerpo se prepara para luchar para sobrevivir (aún si el depredador solamente existe en la imaginación). Esto conlleva, entre otros cambios, un aumento de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. La hipertensión en el embarazo es peligrosa, conlleva más probabilidades de desarrollar preeclampsia u otros problemas conforme se aproxima la fecha de parto.
Te enfermas con más frecuencia
Hace tiempo que se conoce la relación entre el estrés y la inmunidad. En pocas palabras, estar estresada debilita tu sistema inmunológico (ya de por sí más sensible en el embarazo) y por lo tanto, te enfermas más. Si además consideramos que estando embarazada hay muchos medicamentos que están contraindicados, he aquí una nueva razón para encontrar métodos para manejar el estrés y los pensamientos negativos.
Consecuencias del estrés en el embarazo: te pierdes de disfrutarlo
La última de las consecuencias del estrés en el embarazo la encontramos en el hecho de que estar excesivamente estresada te impide disfrutar de una etapa única de tu vida. Es cierto que el embarazo está repleto de pequeñas incomodidades y de que pueden surgir algunos problemas, pero te perderás algunos momentos del embarazo que jamás olvidarás: la emoción de ver las imágenes de tu bebé en la ecografía, de sentir sus movimientos dentro de ti, de pensar un nombre bonito, de soñar con sus besos y abrazos… ¡no te prives de apreciar todos estos hermosos instantes por estar estresada!
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!