Embarazada en invierno: ventajas e inconvenientes

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
02/12/2016 - Tiempo de lectura 2 mins

Embarazada en invierno: ventajas

  • Si tu primer trimestre de embarazo transcurre en invierno, te alegrará saber que las náuseas se llevan mucho mejor que en los meses más cálidos.
  • Otro aspecto que valoran muchas mamás que pasan esta etapa del embarazo en invierno es que el bebé nacerá en septiembre-octubre, cuando el rigor del verano ya ha pasado. De hecho, esos son los meses del año en los que nacen más niños en España, según el INE.
  • Cuando es el último trimestre el que transcurre en invierno, la principal –y nada desdeñable- ventaja es que pasarás menos calor. Eso significa que te sentirás más descansada y ligera.
  • Como hace menos calor, dormirás mejor. En verano, la calidad del sueño se resiente con las altas temperaturas. En invierno dormir con una gran tripa es mucho más sencillo.
  • El frío activa la circulación, por lo que estarás menos hinchada por retención de líquidos y se reduce el riesgo de aparición de varices.
  • Bien abrigada y con el calzado adecuado, en invierno puedes salir a pasear a cualquier hora del día. En verano, las horas de paseo de la embarazada se concentran a primera hora de la mañana y última de la tarde.
  • Aunque tienes que seguir protegiendo tu piel de la radiación solar con un factor de protección alto, te resultará más fácil evitar las manchas solares y el cloasma o paño de la embarazada.

 

Embarazada en invierno: inconvenientes

  • Con el mal tiempo apetece menos salir a la calle y hacer ejercicio, imprescindible en el embarazo y más en la última etapa. Si llueve o está gris, el sofá y la manta nos llaman con más fuerza que nunca.
  • El asunto de la ropa de embarazada se complica bastante. Los abrigos de siempre no te abrochan y puede que no te apetezca invertir en una prenda premamá que no vas a volver a ponerte. Los vestidos, faldas y blusas de invierno también son más caros.
  • El bebé nace en una época del año en la que hay más virus en el ambiente y es más probable que sufra un catarro o una enfermedad de las vías respiratorias (bronquitis, bronquiolitis) en sus primeros meses de vida.
  • Tú misma, como embarazada, tienes que protegerte de la gripe, ya que es una de las causas por las que puede adelantarse el parto. De hecho, los niños concebidos en mayo, cuya fecha probable de parto es en febrero, tienen un 10% de probabilidades más de ser prematuros que los concebidos en otros meses de año.
  • Pasar la Navidad con una gran tripa de embarazada puede resultar pesado: el jaleo de estas fechas resulta agotador, no puedes seguir el ritmo de siempre en las cenas de empresa ni con los amigos o la familia y no puedes comer muchas de las comidas típicas de esta época. A cambio, vivir la Navidad sabiendo que tu bebé estará pronto en tus brazos y sentirlo dentro de ti mientras disfrutas de las calles llenas de luces, las reuniones familiares y la magia de estas fiestas no tiene precio.

 

¿Te sientes identificada? ¿Cómo estás viviendo tu embarazo en invierno? ¡Entra en nuestro foro de embarazadas y cuéntanos tu experiencia!

Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:

 

Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!

¡LA QUIERO!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta