¿Son fiables las pruebas de embarazo caseras?
Índice de contenidos
Origen de las pruebas embarazo caseras
En el antiguo Egipto, ya se hacían estas pruebas, consistiendo en que la mujer debía orinar sobre semillas de trigo y cebada en varios días. Si la cebada crecía sería un niño, si lo hacía el trigo sería una niña y si ninguno crecía, no había embarazo. En la década de los 60 se hizo esta prueba y había un índice de acierto del 70% en cada ocasión.
En la Edad Media también se hacían pruebas de embarazo y una de ellas era la mezcla de la orina de la mujer con vino y ver los resultados. El alcohol podía reaccionar de diferentes formas con algunas de las proteínas de la orina, aunque no se puede decir que fuese muy fiable.
En la década de los años 20 del pasado siglo XX, los científicos reconocieron la presencia de la hormona hCG, presente en las mujeres embarazadas. Esto permitió que en los 60 se usase una prueba en la que se tardaba dos semanas en obtener los resultados. Era la Prueba de Inhibición de la Hemaglutinación.
La primera prueba casera la inventó Margaret Crane, trabajadora de una farmacéutica, patentó un producto llamado Predictor en 1971 y cedió la patente a la empresa para la que trabajaba, pero nunca recibió ninguna compensación por ello. No se lanzó al mercado rápidamente, hubo que esperar a 1978 para ver la primera publicidad en Estados Unidos. Desde aquel momento, los test de embarazo han ido evolucionando hasta hoy.
Test de embarazo caseros
Aunque hay muchas propuestas en el mercado, muchas mujeres prefieren seguir los métodos más tradicionales que se llevan utilizando desde hace muchos años. Dentro de la gran variedad de test caseros podemos encontrar métodos como el del aceite, orina sobre el azúcar diluido con agua, el del vinagre, la pasta de dientes y muchos otros métodos sin demasiada base científica que no aseguran los resultados.
¿Son fiables las pruebas de embarazo caseras?
Si lo miramos desde el punto de vista científico, los métodos caseros para saber si una mujer está embarazada, no son completamente fiables. Muchas personas lo consideran más un juego que una prueba fiable y los expertos recomiendan que si se quiere tener la seguridad sobre si existe un embarazo, lo más aconsejable es hacerse las pruebas que se venden en farmacias o directamente hacerse un análisis de sangre, con lo que se revelará con un 100% de seguridad si se está embarazada o no.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!