Tratamientos y opciones frente a la infertilidad secundaria

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
08/04/2022 - Tiempo de lectura 2 mins
tratamiento infertilidad secundaria

Una carrera contrarreloj

La infertilidad secundaria suele tener las mismas causas que cualquier otra infertilidad, pero siempre cuenta con el agregado de la edad: las mujeres que ya tienen un hijo son necesariamente menos fértiles que en su primer embarazo sencillamente porque tienen más años. Si ya había alguna dificultad para concebir, esta no hará sino empeorar con el paso del tiempo. Por eso, ante los problemas para volver a concebir, no debes tardar en acudir al médico para realizar los estudios pertinentes. Cuanto menos tiempo pase, mayores son las posibilidades de volver a quedarte embarazada.

¿Qué estudios se realizan?

Los médicos iniciarán los mismos estudios que para cualquier pareja que consulta por infertilidad: análisis físicos y de sangre, conteo de esperma en el varón (aunque en los casos de infertilidad secundaria, el 65 por ciento de los casos la causa está en la mujer), examen ginecológico, ecografías, etc. Hay estudios más invasivos, como la laparoscopía o la histeroscopía (para examinar el útero) y otros mucho más sencillos, como la medición de la temperatura basal para comprobar si se produce ovulación en forma regular.

Opciones de tratamiento

Una vez que se haya descubierto la causa de la infertilidad secundaria, el equipo médico estará en condiciones de plantear alternativas de tratamiento. La inseminación intrauterina, o la fecundación in vitro pueden ayudar a muchas parejas a concebir con sus propias células. Para mujeres mayores que han sufrido una disminución de la reserva ovárica existe la alternativa de la donación de óvulos. En algunos casos, determinados ajustes en el estilo de vida pueden ayudar a volver a concebir naturalmente (por ejemplo, si la madre quedó con exceso de peso después de su primer embarazo, o si alguno de los dos comenzó a fumar).

Alternativas a tener en cuenta

Si los tratamientos no funcionan, o si vosotros no estáis convencidos de dedicar tanta energía a expensas de quitarle tiempo a vuestro hijo, siempre se puede considerar la posibilidad de adoptar un niño para ampliar la familia. En los países que lo permiten, otra alternativa sería la maternidad subrogada. Ninguna de las dos es una decisión fácil y nadie debería tomarlas presionado por las opiniones ajenas. Tomad el tiempo necesario para meditarlo con cuidado.

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos
Tratamientos y opciones frente a la infertilidad secundaria