Test de Apgar: ¿Qué es y qué nos dice sobre la salud del recién nacido?

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
25/08/2025 - Tiempo de lectura 3 mins
test de apgar

Este artículo trata de:

Test de APGAR
Cuándo se realiza
Qué evalúa

Durante el test de APGAR se examinan los siguientes cinco criterios: A = Apariencia o Coloración P = Pulso (frecuencia cardíaca) G = Gesto (reflejos) A = Actividad (tono muscular) R = Respiración. A continuación te hablamos más en profundidad sobre en qué consiste esta evaluación que se realiza a los bebés recién nacidos.

¿Qué es el test de Apgar?

El Test de Apgar es una prueba que se realiza al bebé tras el parto con el objetivo de comprobar cómo se está adaptando fuera del útero materno. Esta prueba fue desarrollada en 1952 por la anestesióloga Virginia Apgar y desde entonces se ha convertido en una herramienta imprescindible para valorar el estado general del bebé al nacer.

¿Cuándo se realiza el test?

El test se lleva a cabo dos veces:

  • A los 1 minuto del nacimiento, para ver cómo ha tolerado el parto.
  • A los 5 minutos, para comprobar cómo evoluciona su adaptación al entorno.

En algunos casos, si el resultado a los 5 minutos sigue siendo bajo, se puede repetir cada cinco minutos hasta que el bebé se estabilice (hasta los 20 minutos si es necesario).

¿Qué evalúa el test de Apgar?

La prueba analiza cinco signos vitales del recién nacido, asignando a cada uno una puntuación de 0 a 2:

Parámetro0 puntos1 punto2 puntos
Apariencia (color de piel)Azul o pálidoCuerpo rosado, extremidades azulesRosado en todo el cuerpo
Pulso (frecuencia cardíaca)AusenteMenos de 100 lpmMás de 100 lpm
Gesticulación (respuesta a estímulos)Sin respuestaMuecaLlanto o reacción fuerte
Actividad (tono muscular)FlácidoAlgo de flexiónMovimiento activo
RespiraciónAusenteLenta o irregularLlanto vigoroso

La puntuación total puede variar de 0 a 10 puntos.

¿Qué significan los resultados?

  • 7 a 10 puntos: el bebé está en buen estado y se está adaptando bien.
  • 4 a 6 puntos: puede necesitar alguna ayuda, como estimulación o aspiración.
  • 0 a 3 puntos: se requiere atención médica inmediata.

Una puntuación baja en el primer minuto no implica necesariamente que el bebé tenga problemas a largo plazo. Lo importante es cómo evoluciona esa puntuación a los 5 o 10 minutos.

¿Qué más debes saber sobre el Test de Apgar?

Otras dudas o preguntas que pueden surgir sobre el Test de Apgar son:

Sí. En los bebés con puntuación baja a los 5 minutos, se puede repetir cada cinco minutos hasta los 20 minutos. Esto ayuda a los profesionales a decidir si es necesario seguir interviniendo médicamente.

Un resultado bajo no significa que tu bebé vaya a tener complicaciones de por vida. Muchos bebés simplemente necesitan un poco de ayuda al principio: calor, oxígeno o estimulación. En la mayoría de los casos, la puntuación mejora rápidamente.

Uno de los parámetros que se evalúan es el color de la piel. En bebés con piel más oscura, este criterio puede ser menos preciso, por lo que los profesionales valoran con especial atención el resto de signos para realizar una evaluación justa y completa.

Siempre que sea posible, el test se realiza durante el contacto piel con piel entre la madre y el bebé. Este momento no solo es mágico, también ayuda a regular su temperatura, respiración y ritmo cardíaco.

El test de Apgar no predice la inteligencia, el carácter ni el desarrollo futuro de tu bebé. Es simplemente una herramienta para asegurarse de que recibe la mejor atención en sus primeros minutos de vida.

En resumen, El test de Apgar es una evaluación sencilla, rápida y muy útil que se realiza a todos los recién nacidos. Su objetivo es garantizar que el bebé esté bien y, si es necesario, actuar cuanto antes para ayudarle. No es una prueba diagnóstica ni tiene valor predictivo a largo plazo, pero es una primera foto de cómo comienza la gran aventura de la vida.

Fuentes

  • MedlinePlus
  • Verywell Family – Apgar Score for Newborns
  • Banner Health – Your Baby’s First Test

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos