Cosas a evitar si padeces de depresión o ansiedad postparto
¿Realmente tienes todas esas tareas pendientes que resolver ya mismo? ¿O es más importante tu salud? Cuanto más pretendas hacer, más motivos tendrás para autocastigarte por no cumplir con todo y, claro, nunca se puede cumplir con todo. Si estás lidiando con un trastorno como depresión postparto, bastante tienes con atender las necesidades de tu bebé y tratar de sacar fuerzas para salir adelante. No deberías sobrecargarte de compromisos laborales, o esforzarte porque tu casa luzca impecable.
Asustarte
Si estás luchando contra la ansiedad o la depresión postparto, estarás más susceptible a las cosas tristes o de miedo. Evita en lo posible las películas o los libros de terror, las noticias trágicas, y escoge muy bien qué sitios de Internet visitar. Deberías procurar rodearte de imágenes alegres o positivas. De lo contrario, sentirás que los temas negativos te conciernen específicamente a ti.
Procrastinar
Muchas mujeres que padecen depresión o ansiedad se niegan a pedir ayuda porque tienen miedo de que esto perjudique a sus bebés (¿cómo tomar una medicación si estoy dando el pecho?), cuando en realidad lo perjudicial en estos casos es precisamente no hacer nada. La depresión y la ansiedad son enfermedades reales, no se van por sí solas sino que pueden empeorar. Cuanto más tiempo esperes, más lenta y difícil será tu recuperación. ¡Busca ayuda ya!
Gente tóxica
Puede ayudarte el evitar por un tiempo o limitar el contacto con las personas que te culpan por tu enfermedad, o que no hacen esfuerzos por comprender, así como los que emiten juicios o no te apoyan en tu tratamiento. Necesitas a tu lado gente que sepa apoyarte, así que procura compartir con ellos cuanto tiempo sea posible. Si no los cuentas entre tus familiares y amigos, puedes buscar apoyo en grupos de mujeres que ya hayan atravesado por lo mismo que tú.
Creerte experta en medicina
A menos que seas médica, no deberías estar diagnosticándote a ti misma basada en lo que leíste en un foro online. Si sospechas que estás padeciendo un desorden postparto, busca ayuda profesional para identificar y tratar el problema. Esto se aplica especialmente a quienes toman (o quieren comenzar a tomar) alguna medicación: jamás consumas –o dejes de consumir- un psicofármaco sin indicación específica del médico, pues podría hacerte más daño que bien.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!