De madre a embarazada: consejos de madres a futuras mamás
En cuanto una mujer se queda embarazada, le suelen llover los consejos de su madre, suegra, sus tías, sus vecinas, sus compañeras de trabajo, sus mejores amigas…Por supuesto que muchos de ellos le servirán, pero seguramente la mejor forma de prepararse para lo que viene es escuchar a quienes acaban de pasar por ello. No es lo mismo ser mamá en el siglo XXI que en los años 80 o en los 90, y además quienes tienen muy reciente la experiencia suelen centrarse en lo que para ellas fue importante. Por eso hemos preguntado a varias mamás recientes, y estos son sus principales consejos para quienes dentro de poco se convertirán también en madres.
Documenta el embarazo.
Es solo un recuerdo, y por eso puede no parecerte importante. Sin embargo, si no lo haces es posible que te arrepientas cuando pasen unos años y quieras ver en una imagen cómo era llevar a tu hijo dentro de ti. Seguramente él o ella te preguntarán por esa etapa, y poder mostrarle fotografías de esa época es un regalo. Por eso, aunque no te veas bien o prefieras dejar las fotos para cuando nazca, anímate a guardar algún recuerdo gráfico de esta etapa antes de que sea demasiado tarde. Seguro que con el tiempo te gustará verlo.
Visitas, solo si te apetece.
Una vez que tengas al bebé contigo verás que todo cambia. Estar pendiente las 24 horas de ese precioso ser que acaba de nacer es un trabajo agotador para cualquiera. Y a eso se añade que es todo un acontecimiento familiar que nadie se quiere perder: familiares, amigos, compañeros… Sin embargo, lo mejor es tener claro que, sobre todo en estos primeros días, tú y y el bebé sois la prioridad. Así que si no te encuentras con ánimo de ver a mucha gente o te agobia que vayan a verte al hospital nada más dar a luz, di que prefieres que pasen unos días antes de que lo conozcan.
Muchas mamás restringen los horarios de visita a dos horas (o menos) al día y otras deciden no recibir ninguna visita, salvo la de los muy allegados que puedan echarles una mano, hasta pasadas unas semanas. Ambas son opciones perfectamente válidas.
No te preocupes por los cambios de humor.
Ya te habrán hablado de la revolución hormonal, e incluso es muy posible que la estés sintiendo antes de dar a luz. Ella es la culpable de gran parte de los cambios de humor que viven muchas mamás durante sus primeros meses como progenitoras. No te preocupes demasiado si sufres esos picos porque seguramente se deben a razones hormonales, a lo que se suma el cansancio y el estrés por afrontar una nueva etapa.
Dormir cuando el bebé duerme.
Es el primer consejo de la mayoría de las madres recientes, y es que a partir de ahora el bebé manda, al menos durante sus primeros meses de vida. Dormir cuando él o ella lo hacen es la única forma de encontrar cierto descanso. Puede que al principio te cueste adaptar tus horarios de sueño, pero poco a poco tu cuerpo se acostumbrará a dormir cuando se lo pidas.
Acepta toda la ayuda que te quieran prestar.
Otro consejo muy repetido por las madres es que toda ayuda es buena, y aceptarla no nos hace más débiles o peores madres. Al contrario: dejarse ayudar no solo sirve para tener un poco de espacio sino también para encontrarnos mejor. Y transmitirle al bebé un estado de ánimo positivo es una buena opción.
Sin agobios con la lactancia.
Mucho antes de dar a luz, la mayoría de las futuras madres ya están preocupadas por si podrán dar el pecho sin problemas, si el bebé se enganchará bien, qué harán si no va todo sobre ruedas… Es importante poner todo de tu parte pero lo habitual es que pueda surgir alguna dificultad, y resolverla sin agobios es fundamental para que la lactancia se desarrolle bien. Como sabes, si tienes problemas hay asesoras de lactancia que pueden echarte una mano. Con su ayuda todo irá como la seda.
No le exijas nada a tu cuerpo, todo lleva su tiempo.
Otro consejo que se repite sin cesar entre las madres que lo han sido recientemente es que es mejor olvidarse de recuperar la figura cuanto antes porque el cuerpo tarda un tiempo en responder, y pretender tener la misma figura que antes del embarazo nada más dar a luz no es un objetivo muy realista. Disfrruta sin preocuparte demasiado por tu aspecto porque poco a poco todo volverá a su sitio.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!