“Embarazo contagioso”: cuando te toca compartirlo

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
17/01/2018 - Tiempo de lectura 2 mins

Un efecto dominó real

De acuerdo con un estudio realizado en 2012 por la Universidad de Bamberg (Alemania), el hecho de ver que otra mujer de tu entorno se queda embarazada despierta inconscientemente el deseo de tener un hijo tú también. El estudio investigó a largo plazo las tasas de natalidad dentro de diferentes empresas, y descubrió que cuando una trabajadora se embarazaba, las posibilidades de que hubiera un nuevo embarazo entre sus colegas se duplicaba.

Los efectos son mayores aún entre grupos de amigas o familiares que han mantenido lazos estrechos durante gran parte de la vida. El ver que tu hermana, tu prima o tu mejor amiga se queda embarazada parece reforzar tu confianza en tus propias capacidades como madre, y darte un empujoncito de entusiasmo que tal vez sea el que te decida a empezar la búsqueda antes de lo que imaginabas.

¡Todas al mismo tiempo!

Efectivamente, es posible rastrear “olas de fertilidad” en grupos sociales o familiares, que suelen durar unos dos años desde que la primera del grupo anuncia su embarazo. En grupos de amigas donde algunas comienzan a dar la buena nueva, hay cierta presión que sienten quienes aún no han sido madres por no quedarse como las únicas sin hijos. Por supuesto que hay otras variables en juego además del deseo personal, como la situación sentimental y la salud reproductiva de cada una. Vamos, que lo contagioso es la “fiebre de bebé” y no el embarazo en sí.

Algunas ventajas

Que te toque compartir el embarazo con hermanas, amigas, primas o colegas tiene algunos beneficios: poder conversar de igual a igual con alguien que está atravesando lo mismo que tú, pasarse ropa de bebé prácticamente nueva, juguetes, recomendaciones de pediatras y demás. Y claro, dentro de poco tiempo, el poder compartir tiempo con niños en edades similares, lo que facilitará que el vínculo siga siendo fluido.

…Y algunos posibles inconvenientes

No todo son buenas noticias. Una persona competitiva puede entrar en esta dinámica también respecto del embarazo (¿por qué ella no tiene náuseas y está preciosa mientras que yo me lo paso vomitando y me veo como una vaca?). Cabe mencionar también que el tener otras hermanas o primas embarazadas puede privarnos de cierta atención especial por parte de nuestros familiares. Por lo demás, es preferible conectarse con la alegría de compartir este momento y procurar las molestas comparaciones.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos

Deja una respuesta