¿Por qué ocurren más abortos espontáneos en el primer trimestre?
¿Qué tan frecuentes son los abortos espontáneos?
Se calcula que aproximadamente el 20% de los embarazos detectados terminan en un aborto espontáneo, y 4 de cada 5 veces esa pérdida se produce en las primeras 12 semanas. Aún mucho mayor es la cantidad de concepciones que no llegan a convertirse en embarazos, porque el huevo fecundado no se anida. En otra época, muchas de estas pérdidas pasaban por simples retrasos del período. Sin embargo, como cada vez nos enteramos más temprano de que nos hemos quedado embarazadas, parece que son cada vez más las mujeres que alguna vez sufren una pérdida.
El primer trimestre, un período crítico
Lo cierto es que en estas primeras semanas tienen lugar las transformaciones más drásticas en el futuro bebé, que pasa de ser una bolita de células a un pequeño feto en miniatura con todos sus órganos y miembros. Es más posible que algo salga mal durante esta etapa justamente porque se trata de un desarrollo muy específico y delicado, no solamente de crecimiento. Un mecanismo complejo donde nada puede salir mal, aunque a veces esto ocurre y la gestación no prospera. Y muchas veces, los embarazos se pierden naturalmente porque había algo mal con ese pequeño conjunto de células, porque ese embrión no hubiera sido viable.
Algunos factores de riesgo
Es más probable sufrir un aborto espontáneo cuanto mayor es la madre, sobre todo después de los 35 años. También si padecen de obesidad, de determinadas enfermedades crónicas o de infecciones, así como si ya han tenido varios abortos espontáneos en el pasado. Algunos factores externos también pueden influir, como las medicaciones, la contaminación ambiental o el cigarrillo.
¿Qué hacer frente a un aborto espontáneo?
Si te toca experimentar hemorragias o dolor abdominal, debes acudir de inmediato al médico, para que indique reposo o bien confirme que efectivamente, la gestación se ha interrumpido. El profesional indicará los pasos a seguir a continuación. Debes saber que un aborto en el primer trimestre por lo general no significa que en el futuro no puedas volverte a embarazar y convertirte en madre. De todas maneras, respeta tu dolor: debes atravesar el duelo inevitable ante una noticia tan triste. Date tiempo para sanar, en todo sentido, y pide ayuda profesional si sientes que no puedes sola.
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!