Los padres en el día a día
Mientras los conocidos y los amigos bromean y dicen que el pequeño se parece un montón a su padre, tú a lo mejor ya estás pensando cuándo vas a jugar al fútbol o a montar en bici con tu hijo.
Durante los primeros días de vida de tu bebé, en muchos casos, sobre todo si sois primerizos, se os plantearán un montón de dudas y en relación a si seréis capaces de afrontar el cambio de vida al que os veis sometidos. Por razones biológicas la madre será la encargada de estar más en contacto con el bebé y el padre puede ayudar mucho si se encarga más de los hermanos mayores en estos momentos en los que hay que compartir el tiempo entre hermanos. Es fundamental por otro lado que el trabajo del padre no altere la dinámica familiar.
¿Quieres ser un padre ideal? Nadie te pide eso. Observa el desarrollo de tu hijo e intenta pasar con él todo el tiempo que te sea posible, así estaréis más unidos. Un padre puede contribuir mucho a que un niño se desarrolle de forma sana y feliz. Le da seguridad, protección y la posibilidad de seguir tanto el ejemplo de la madre como el del padre. Aprovecha los tiempos libres que te da tu trabajo e intentar por un lado descargar a la madre de las funciones propias del hogar y por otro lado disfruta de tu hijo compartiendo momentos, jugando, paseando y sobre todo hablándole. Esto hará que se sienta más seguro y que se desarrolle mucho mejor.
Si te encuentras bien contigo mismo, seguro que serás para tu hijo un padre feliz, equilibrado y ejemplar.