Tareas del hogar embarazada: los sí y los no

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
04/07/2025 - Tiempo de lectura 3 mins
tareas del hogar embarazada

Este artículo trata de:

Tareas hogar embarazo
Mudanza y embarazo

Aunque algunas tareas del hogar las podemos aplazar hasta después del embarazo, hay otras, como cocinar, barrer o planchar, que no se pueden postergar demasiado tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay ciertas tareas del hogar que no debe hacer una embarazada y otras que podrá hacer pero siguiendo algunas recomendaciones.

Cocinar

En principio no hay ningún inconveniente para que sigas cocinando, si bien se recomienda que realices sentada todas las tareas que te sean posibles, tales como pelar patatas, revolver una salsa durante su cocción, etc. Ten especial precaución al manipular carnes crudas, ya que son una de las principales fuentes de transmisión de listeria y toxoplasmosis (lava cuidadosamente tus manos después de tocarlas, si no te queda otra opción que prepararlas tú). Por el mismo motivo, recuerda lavar cuidadosamente las verduras y las frutas que vayas a consumir.

Limpiar los suelos

Barrer, aspirar o limpiar los suelos no está contraindicado, pero debes tener mucho cuidado con la postura, ya que 4 de cada 5 embarazadas experimentan lumbago en mayor o menor grado. A medida que avance tu embarazo deberías evitar esta tarea, o realizarla muy lentamente y tomando el tiempo necesario para descansar.

Planchar

Al igual que con la cocina, puedes planchar siempre y cuando cuides de permanecer sentada, con la espalda recta. Es una actividad que, si se la efectúa en tandas breves (no más de 30 minutos) no hay inconveniente en realizarla. Planchar la ropa recién lavada de tu bebé es una buena manera de esterilizarla y de mantenerla impecable hasta que puedas probársela.

tareas del hogar embarazada planchar y tender

Ordenar

Es normal que hacia el final del embarazo sientas el impulso de dar vuelta la casa para preparar todo para la llegada del bebé (se conoce como “síndrome del nido”). Sin embargo, una cosa es ordenar los armarios o los cajones, y otra es correr muebles. Evita toda tarea que implique levantar mucho peso. Y si tienes que limpiar muebles o hacer las camas, es preferible que lo hagas apoyándote sobre tus rodillas y no arqueando la espalda.

Cuidado con los químicos

Es muy importante que te abstengas de manipular ciertos productos de limpieza, como los desinfectantes de olor fuerte, los insecticidas o los herbicidas. También debes evitar pintar y barnizar, ya que algunas sustancias de las pinturas pueden ser nocivas para el bebé. Esta es una de las tareas del hogar que no debe hacer una embarazada. Pide a tu pareja, a un amigo o a un familiar que sea él o ella quien se encargue de pintar el cuarto para el bebé. Tú puedes decorarlo cuando la pintura se haya secado.

tareas domesticas embarazo

Mudanza y embarazo

Pero ¿Qué sucede si te tienes que mudar justo durante tu embarazo? Estos son algunos consejos que te ayudarán a sobrellevarlo:

Tómate tu tiempo

Si mudarse siempre lleva mucho trabajo, estando embarazada te conviene calcular el doble. En lugar de comenzar a empaquetar dos semanas antes, comienza a hacerlo cuando falte un mes. Esto evitará que debas apresurarte cuando la fecha se aproxime. Es importante que aun cuando más atareada estés, te tomes tus ratos para descansar, Y, por supuesto, no deberías saltearte comidas. Este consejo también sirve para cuando ya estés en el nuevo hogar. No te preocupes por guardar las cosas de inmediato.

mudanza y embarazo

Pide (y acepta) ayuda

La tuya es una situación especial, tienes que pensar en el bebé que llevas dentro y aceptar que no podrás lidiar con todo sola, ni siquiera con ayuda, si tienes, de tu pareja. Por eso, es importante que recurras a familiares y/o amigos, ya sea para empaquetar, para cuestiones burocráticas, para las reparaciones que haya que hacer o para organizar todo cuando ya estéis instalados.

Evita ciertas tareas

¡No debes levantar peso! Eso incluye cajas, bolsas y, por supuesto, muebles. Por más que sientas que no es demasiado pesado y que tú puedes sola, no te arriesgues. Tampoco deberías ocuparte de tareas que impliquen pintar, o limpiar con determinados productos que puedas aspirar, ya que los gases tóxicos le llegan a tu bebé.

Piensa en positivo

No importan los motivos que te llevan a mudarte. Ya sea porque os rescinden el contrato de alquiler, o bien porque habéis podido finalmente comprar una casa más grande donde tu bebé tendrá su propia habitación, lo cierto es que debes mudarte y esa es tu realidad ahora. Si gastas energía quejándote todo se hará más duro. Procura pensar en las cosas buenas de tu nuevo hogar y de vivir esta experiencia como una oportunidad.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos