Tratamientos capilares en el embarazo: los sí y los no
Sí a jugar con los cortes
Por supuesto que no hay contraindicaciones para cortarse el cabello cuantas veces quieras. Algunas embarazadas lo tienen tan fuerte y abundante que aprovechan esta etapa para experimentar con diferentes largos. Atención: es probable que en el postparto se debilite y se caiga, por lo que tal vez podrías beneficiarte de cortarte el cabello corto después de que nazca tu bebé.
Sí a los champúes y lociones hidratantes
Según si tienes el cabello graso, normal o seco, durante el embarazo podrías necesitar algún champú reparador, así como también tratamientos hidratantes para aplicar después del lavado. Procura utilizar productos suaves y neutros y lava siempre tu cabello con agua tibia.
Sí a los masajes capilares
No hay nada que te impida disfrutar de un relajante masaje en el cuero cabelludo. Es más, debido a que tu cabello puede resecarse durante el embarazo, puede ser muy recomendable un masaje con aceites humectantes día por medio, para asegurar que el cabello esté bien nutrido. El masaje activa la circulación sanguínea y hace que el folículo absorba todos los nutrientes que necesita.
No a los tratamientos anticaída, alisados y permanentes
Son un rotundo “no”, a no ser que tu médico te indique lo contrario. Debido a que todos estos tratamientos emplean sustancias químicas que pasan al torrente sanguíneo, y hasta tanto no haya estudios que demuestren que son inocuas para el bebé, lo mejor es suspender el uso de estos productos hasta después del parto. O incluso, si decides dar el pecho, hasta después de concluida la lactancia materna.
¿Teñirse el cabello? Solo con mucha precaución
También las tinturas contienen químicos, lo que hace que la coloración permanente se suela desaconsejar durante el embarazo, en especial en el primer trimestre que es cuando se está formando el embrión. Esto sucede porque los tintes para el cabello contienen altas dosis de amoníaco. Sí puedes utilizar coloración con henna, que no es permanente pero sí es inofensiva para el bebé. Por otro lado, también puedes colorear tus mechas, porque al no entrar en el cuero cabelludo, sus químicos no afectarán el desarrollo de tu bebé. De cualquier manera, procura aplicar los productos en una habitación bien ventilada (mejor aún al aire libre) para evitar inhalarlos.
Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:
Te enviamos a tu domicilio una CANASTILLA PARA TU BEBÉ con muestras de las primeras marcas ¡GRATIS!
¡LA QUIERO!