Una mujer que rompió moldes: Amelia Earhart

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
21/02/2025 - Tiempo de lectura 4 mins
amelia earhart

Este artículo trata de:

Vida de Amelia Earhart
Su influencia en las mujeres

Un molde viene a ser algo así como un recipiente que permite reproducir formas, todas iguales. Por su parte, “romper moldes” significaría “salirse de lo normal, no seguir al resto, no seguir ciertos patrones”. Una de las figuras que mejor nos pueden ayudar a comprender esta expresión es Amelia Earhart, ya que gracias a sus logros, consiguió salirse de lo que era “lo normal” o “lo que ya estaba establecido” para las mujeres de la época. Vamos a conocer mejor cómo fue la vida de esta figura de la aviación.

Amelia Earhart, la mujer que siempre buscaba nuevos retos

Amelia Earhart nace en Atchison, Kansas, el 24 de julio de 1897. Ya de niña se aprecia en ella ese carácter inquieto y con ganas de vivir todo tipo de aventuras que la caracterizaría luego de adulta. Durante la Primera Guerra Mundial se dedica a atender como enfermera a los soldados heridos. Se da cuenta de que su vida tiene que estar ligada al mundo de la aviación cuando cierto día asiste a una exhibición aérea. Desde entonces, su empeño y sacrificio irían encaminados a lograr ese fin.

Sus primeros contactos con el mundo de la aviación

Ante las dificultades que había en aquella época para que una mujer fuera piloto, decide contactar con Neta Snook, una de las mujeres pioneras de la aviación. En su escuela de vuelo aprendería Amelia a pilotar. Poco a poco va cogiendo horas de vuelo hasta que consigue la licencia como piloto otorgada por la Asociación Aeronáutica Internacional. En 1922 sucede uno de los momentos más ilusionantes para ella: compra un avión de segunda mano al que llamó “El Canario” por su color amarillo. A partir de entonces, Amelia comienza a batir récords y a alcanzar logros increíbles.

“Nunca interrumpas a alguien haciendo algo que tú dijiste que no se podía hacer” Amelia Earhart

Las grandes gestas de Amelia Earhart

El primero de ellos lo logra en 1922, al conseguir volar a una altura superior a los 4200 metros. Sin embargo, sus grandes aventuras llegarían a partir de 1928. Ese año se convierte en la primera mujer que cruza el océano Atlántico. Ya convertida en una leyenda de la aviación, en 1932 consigue su siguiente gran reto: ser la primera mujer que es capaz de cruzar en solitario el Océano Atlántico. En 1935 cambia las aguas del Atlántico por las del Pacífico y logra lo que antes no había conseguido nadie: volar desde Hawái a California.

“La manera más efectiva de hacer algo es haciéndolo” Amelia Earhart

Su último vuelo

El mundo se la estaba quedando pequeño y, precisamente, ese fue su siguiente gran reto: dar una vuelta al mundo por un itinerario que no se había realizado antes. Lo hace en compañía de Fred Noonan. Pero aquella aventura tendría trágico final. La última vez que se la ve con vida es en Papúa Nueva Guinea. El 2 de Julio de 1937 se pierde todo contacto con ella cuando volaba sobre las aguas del Pacífico cerca de la Isla Howland. Un año y medio después de su desaparición, a comienzos de 1939, se la da oficialmente por muerta. 80 años después, ya en pleno siglo XXI, su figura sigue despertando interés y todavía se intenta averiguar qué pasó aquellos misteriosos días de la desaparición de Amelia Earhart.

amelia earhart pionera de la aviacion

Reconocimientos de Amelia Earhart e Influencia en las mujeres

Amelia Earhart está considerada como una de las mujeres más importantes de la historia y los reconocimientos a lo largo de su vida fueron constantes. Sin embargo, quizá su mayor legado fue el demostrar que las mujeres de su época también podían lograr cualquier sueño que tuvieran o reto que se propusieran. Estos son algunos de sus reconociemientos.

  • Está considerada como una figura clave de la historia de la aviación.
  • Entre 1922 y 1937 consiguió establecer varios récords como piloto.
  • Tras su vuelo por el Océano Atlántico fue condecorada con el Distinguished Flying Cross (Cruz de Vuelo Distinguido) de los Estados Unidos.
  • Está Incluida tanto en el Salón de la Fama de la Aviación Nacional como en el Salón de la Fama de la Mujer.
  • Escribió algunos libros, dio conferencias y se convirtió en un referente nacional e internacional para las mujeres.

Influencia en las mujeres

Amelia fue una gran defensora de los derechos de la mujer y trabajó por la igualdad entre hombres y mujeres. Algunos de sus hitos en este sentido fueron:

  • Se convirtió en la mujer piloto más importante de la historia de la aviación.
  • Los medios de comunicación dieron eco a sus constantes logros y récords en el mundo de la aviación, mostrando al mundo entero en aquellos años las hazañas conseguidas por una mujer.
  • Creó la organización conocida como las “Noventa y nueve” (The Ninety Nines), cuya principal labor era allanar el camino a otras mujeres que deseaban ser pilotos.
  • Se convierte en asesora profesional para mujeres en ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue.
  • Seguramente su mayor influencia fue convertirse en espejo para muchas niñas y mujeres que vieron en ella un ejemplo para conseguir sus sueños y objetivos. Si Amelia Earhart consiguió siendo mujer innumerables logros y hazañas, ellas también podrían lograr cualquier reto que se propusieran.
“Las mujeres deben tratar de hacer las cosas como los hombres han intentado. Cuando fallen, su fracaso debe ser solo un reto para las demás” Amelia Earhart

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos