Normativas de sillas de coche para niños en otros países del mundo
Este artículo trata de:
Las vacaciones de verano son sinónimo de millones de desplazamientos, muchos de ellos con niños. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con las normas españolas sobre los viajes en coches con bebés y niños, sin embargo, desconocemos totalmente las normas que rigen en otros países. A través de este artículo intentaremos facilitar las cosas a aquellos que decidan pasar las vacaciones con niños fuera de nuestro país y hablaremos de las principales normativas de sillas de coche para bebés y niños en el mundo.
Índice de contenidos
Normativas de sillas de coches para bebés y niños por países
Esa fue la idea del famoso comparador de vuelos Skyscanner: realizar una especie de “viaje virtual” alrededor del mundo en busca de las normativas sobre sillas de coche de bebés y niños que rigen en cada país. Algunas datos sorprendentes de ese “viaje virtual” son que “76 países carecen de legislación oficial sobre sillas de coche para niños y bebés” o que “62 países no tienen restricciones para los asientos delanteros”. A continuación, hablamos de las normativas que rigen en algunos de los países más importantes y/o turísticos del mundo.
Europa
En Europa, las normativas respecto a las sillas de coche para bebés y niños no difieren mucho entre países y no hay normativas o leyes al respecto que llamen la atención especialmente. Los países de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) utilizan los asientos elevadores ECE R44 y R129 (de las que hablaremos más adelante).
África
- Marruecos: En nuestro país vecino no existen restricciones para las sillas de coche para niños y bebés y los niños a partir de 10 años pueden viajar en el asiento delantero.
- Egipto: En Egipto, una de las potenciasturísticas africanas,los niños de menos de 7 años no pueden viajar en el asiento delantero.
- Tanzania y Kenia: Sorprende saber que en dos de los países africanos con más recursos turísticos, Kenia y Tanzania, no cuentan con leyes nacionales sobre sillas de coche para bebés y niños y no existe ningún tipo de restricción para viajar en el asiento delantero.
- Sudáfrica: ¿Qué sucede en uno de los países más importantes de África? Pues bien, en Sudáfrica, los niños menores de 14 años que miden menos de 135 cm deben utilizar una silla de coche para niños y bebés adecuada y todos los niños pueden viajar en el asiento delantero siempre que vayan en una silla de coche para niños y bebés adecuada.
Asia
- Yemen: Se trata del único país del mundo que no tiene ninguna ley sobre el uso del cinturón de seguridad para ninguna edad.
- Emiratos Árabes Unidos: En uno de los principales países de la península Arábiga, los EAU, las sillas de coche para niños y bebés son obligatorias para los menores de 4 años y pueden viajar en el asiento delantero aquellos niños que sean mayores de 10 años y más altos de 145 cm.
- China: Es curioso saber que en China, la normativa en la ciudad de Shanghái difiere de las de otros lugares del país. Así, la ley establece el uso obligatorio de asientos de seguridad para niños, sin ofrecer rangos de edad precisos. Solo en Shanghái, es ilegal que los menores de 4 años viajen en un vehículo sin asiento de seguridad. Por su parte, viajar en el asiento delantero no tiene restricciones a excepción de Shanghái (a partir de 12 años).
- Japón: Potencia mundial y destino turístico de moda, en Japón las leyes dicen que las sillas de coche para niños y bebés son obligatorias hasta que el niño cumple 6 años o supera los 140 cm de estatura.
- Tailandia: En uno de los destinos favoritos del sudeste asiático, no existen leyes nacionales respecto a las sillas de coche para bebés y niños y se puede viajar en el asiento delantero a partir de 13 años.
América
- Canadá y Estados Unidos: En América del Norte (Canadá y Estados Unidos), cada estado tiene su propia normativa.
- México: Por su parte, para aquellos que viajen en coche por México con niños deben saber que las sillas de coche para niños y bebés son obligatorias para todos los niños menores de 12 años o que midan menos de 145 cm y que pueden viajar en el asiento delantero los niños a partir de 12 años.
- Perú: Este país tiene la edad más temprana para utilizar el cinturón de seguridad, los 3 años. Eso sí, en el asiento delantero solo pueden viajar niños mayores de 12 años.
- Brasil: Curioso caso el de Brasil, en el que el límite lo marcan los 7,5 años. En este extenso país, las leyes dicen que los niños menores de 7,5 años deben utilizar una silla de coche para niños y bebés adecuada a su tamaño.
La normativa sobre sistemas de retención infantil en España
Como hemos visto, cada país cuenta con sus propias leyes sobre sillas de coches para bebés y niños. Aunque con la normativa española estamos más familiarizados, conviene repasar algunos de sus puntos destacados, y más teniendo en cuenta que desde el 1 de septiembre de 2024 tenemos en nuestro país una nueva normativa sobre sistemas de retención infantil.
Desde esa fecha, solo se pueden vender aquellas sillas que siguen la normativa R129. Sin embargo, aquellos que tengan una silla para niños homologada que sigue la normativa antigua (R44), pueden seguir usándola.
La diferencia principal entre una normativa y otra es que la R129 se basa en la estatura del niño:
- 40 cm – 105 cm: silla orientada hacia atrás.
- 40 cm – 125 cm: silla orientada hacia delante.
- 100 cm – 150 cm: asiento elevador.
- 125 cm- 150 cm: igual que para los niños entre 100 cm y 12 5cm, pero con el asiento elevador sin respaldo.
y la R144 se basaba en el peso y se categorizaba por grupos 0, 0+,1, 2 y 3:
- Grupo 0: 0 kg – 10 kg, desde el nacimiento hasta los 6-9 meses.
- Grupo 0+: 0 kg – 13 kg, desde el nacimiento hasta los 12-15 meses.
- Grupo 1: 9 kg – 18 kg, de 9 meses a 4 años.
- Grupo 2: 15 kg – 25 kg, de 4 a 6 años.
- Grupo 3: 22kg – 36 kg, 6-11 años.
Algunos consejos sobre seguridad de sillas de coche para niños
Para finalizar, dejamos algunos consejos interesantes sobre la seguridad de niños y bebés cuando viajan en sillas de coche.
- Elegir el mejor tipo de silla.
- Observar la postura del niño, ya que puede que sea demasiado pequeña para él.
- Comprobar las fechas de caducidad de las sillas.
- Consultar tutoriales en Internet para saber cómo se instalan con seguridad.
- No utilizar accesorios no homologados.
- Hacer pruebas de ajuste del cinturón de seguridad cuando el niño está preparado para usarlo.
Fuentes
- Skyscanner
Para la elaboración de este artículo se ha utilizado como fuente la información aparecida en el artículo Normativa sobre sillas de coche para niños y bebés en todo el mundo de la página web Skyscanner.