Viajes familiares por España en primavera
Este artículo trata de:
Una de las mejores épocas del año para viajar es la primavera por varias razones: poco a poco el frío del invierno nos abandona, el cambio de hora contribuye a que podamos disfrutar durante más tiempo del destino elegido, hay varias festividades (Semana Santa, 1 de mayo) que nos permitirán perdernos 4 o 5 días seguidos y el lugar elegido para descansar no estará tan masificado de turistas como en verano. Así que ya solo nos queda elegir dónde ir. Para ayudarte, te proponemos 7 lugares que pueden ser un buena opción como viajes familiares por España esta primavera.
Índice de contenidos
Córdoba e Iznájar, explosión de naturaleza
Uno de los mejores lugares de España para descubrir en Primavera es Córdoba. En mayo la capital se impregna con la fragancia de miles de flores con motivo del “Festival de los Patios Cordobeses”, un evento que lleva celebrándose desde 1918, en el que se premia a los patios más bonitos de la ciudad. Además, este puede ser un buen momento para acercarse a conocer otros lugares destacados de la ciudad como la Mezquita, la judería y el puente. Si nos quedamos con ganas de naturaleza, un buen plan es viajar hasta el pueblo de Iznájar y realizar distintas actividades al aire libre en su embalse, considerado como el mayor de Andalucía.
Lanzarote, la isla de los paisajes sorprendentes
En los primeros instantes de la primavera, cuando todavía son habituales los días fríos, una magnífica opción es viajar a las Canarias, donde el buen tiempo está casi garantizado. Lanzarote cautivará a grandes y pequeños por sus sorprendentes lugares: el paisaje casi lunar del Parque Nacional de Timanfaya; los Jameos del Agua, obra del genial César Manrique; la fantástica Cueva de los Verdes o el curioso Charco Verde. Además, Lanzarote cuenta con hermosos pueblos como Haría, Teguise o Yaiza y espectaculares playas para que se relaje toda la familia como Playa de Famara, Playa del Papagayo o las Playas de Puerto del Carmen.
Albarracín, el pueblo más bonito de España
Albarracín está considerado como uno de los pueblos más bonitos del mundo. Algo que confirma el viajero nada más poner el pie en las encantadoras calles de su casco antiguo. Entre las construcciones más destacados de Albarracín se encuentran las murallas, el alcázar, la plaza mayor y la Catedral de El Salvador. Además, a los más pequeños les encantará conocer cómo eran los juguetes con los que jugaban sus padres y abuelos cuando eran niños en el Museo del Juguete de Albarracín.
Tossa de Mar, primeros chapuzones del año
Finales de mayo y principios de junio puede ser un buen momento para acercarse a visitar la Costa Brava. Esos días, la llegada del calor permite darnos los primeros chapuzones del año, pero sin que todavía las playas se encuentren tan masificadas como en julio y agosto. Uno de los mejores destinos para pasar unas vacaciones en la Costa Brava es Tossa de Mar, ya que además de ser un buen destino de playa para disfrutar en familia, cuenta con muchos rincones con encanto como el castillo, las murallas, la Iglesia parroquial de San Vicente, las calles de la Vila Vella o los barrios de pescadores.
Sierra de Gredos, un lugar donde quedarse hipnotizado mirando el firmamento
Seguimos buscando planes interesantes para hacer en familia por España esta primavera. Seguramente, una de las cosas más hipnóticas que hay es quedarse mirando fijamente a las estrellas. Son varios los lugares en España donde disfrutar de esta actividad. Nosotros proponemos la Sierra de Gredos en Ávila por la belleza del paisaje, por las excelentes condiciones que se dan para disfrutar de un cielo inmenso y estrellado y por haberse convertido en uno de los destinos más buscado por los apasionados al astroturismo.
Valle del Jerte, un manto blanco de cerezos en flor
Somos perfectamente conscientes de que ya hemos recomendado el Valle del Jerte en otros artículos. Sin embargo, la belleza que nos regala este lugar en primavera, cuando la explosión de cerezos en flor cubre el lugar de un manto blanco, hace que queramos visitar este paisaje único una y otra vez. Uno de los lugares más sorprendentes del Valle del Jerte es la Garganta de los Infiernos. Además, en primavera se celebra la Fiesta Primavera y Cerezo en flor del Valle del Jerte.
Consuegra, luchando contra molinos de viento
A lo lejos, Don Quijote cree ver gigantes y se dispone a la lucha, sin embargo, el caballero acaba tristemente derrotado ya que lo que él creía gigantes no eran otra cosa que molinos de viento. Para finalizar nuestras propuestas de viajes familiares por España esta primavera nos dirigimos a Consuegra, en Toledo, y más concretamente al Cerro Calderico, lugar en el que se alzan doce majestuosos molinos de viento como los que confundió Don Quijote de la Mancha con gigantes. Aunque los molinos son los protagonistas de Consuegra, la localidad cuenta con otros muchos atractivos turísticos como el castillo o la Plaza de España, considerada como el auténtico corazón de esta hermosa población toledana.