Cómo organizar el armario del bebé paso a paso

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
30/09/2025 - Tiempo de lectura 3 mins
organizar armario bebe

Este artículo trata de:

Organizar armario bebé
Estrategias
Soluciones almacenamiento

Organizar el armario del bebé puede parecer una tarea menor… hasta que llega el día en que, con el bebé llorando en brazos, no encuentras ese body limpio que necesitas. Y es que, tener todo a mano, en orden y adaptado a las necesidades cambiantes del bebé no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el estrés diario. En este artículo encontrarás una guía completa para preparar, distribuir y mantener organizado el armario del bebé desde antes del nacimiento hasta sus primeros años. Incluye ideas prácticas y consejos low-cost para ayudarte mes a mes.

Antes de empezar: cuándo y cómo preparar el armario del bebé

Pero ¿hay que empezar a organizar el armario del bebé cuando ya haya nacido o es conveniente comenzar antes? A continuación respondemos a esta duda.

¿Cuándo es el momento ideal para organizar el armario del bebé?

Lo más recomendable es comenzar a organizar el armario del bebé entre el sexto y séptimo mes de embarazo. Esta etapa ofrece suficiente margen para planificar con calma, hacer compras necesarias, recibir regalos y organizar todo sin prisas. Un consejo práctico sería aprovechar la baja prenatal o fines de semana para dedicar un tiempo a este proceso y evitar el apuro de última hora.

Acondicionar el espacio: clima, ventilación y accesibilidad

El lugar donde esté el armario debe ser seco, fresco, bien ventilado y libre de corrientes de aire. Si es posible, colócalo cerca del cambiador o del espacio habitual donde vistes al bebé.

Consejo práctico: Evita armarios empotrados en zonas húmedas (como cerca del baño) y prioriza la accesibilidad: el objetivo es poder encontrar todo de forma rápida, incluso de madrugada.

Estrategias para dividir, clasificar y mantener el orden

Una vez que sabemos cuál es el momento ideal para organizar el armario del bebé y hemos acondicionado el espacio, llega la hora de ponernos manos a la obra. Estas estrategias pueden ayudarte.

Clasificar por talla, uso y temporada

Organizar la ropa por tallas y frecuencia de uso es esencial. Usa separadores o etiquetas visibles para identificar tramos como: 0-3 meses, 3-6 meses, 6-9 meses, etc. También es útil separar ropa de uso diario de la ocasional (como conjuntos para salir o regalos), así como utilizar divisores colgantes o etiquetas en perchas para separar tallas.

Doblado, colgado o cajones: ¿qué es mejor para cada prenda?

Cuando organices el armario del bebé ten en cuenta que no todas las prendas necesitan el mismo tratamiento:

  • Bodies, pijamas, camisetas: mejor doblados y apilados por tamaño.
  • Vestidos, abrigos, ropa de salir: colgados para mantener su forma.
  • Accesorios: en cajones o cestas pequeñas para evitar que se pierdan.

Organizador sugerido: Usa cajas tipo Komono (para objetos pequeños y variados que no suelen tener un lugar definido) o separadores en cajones para gorros, calcetines y baberos.

estrategias para organizar armario del bebe

Soluciones de almacenamiento y adaptación al crecimiento

Pero, ¿Cómo tener todas las cosas del bebé bien organizadas si crecen tan rápido? Apunta estos consejos.

Ideas prácticas y low-cost para aprovechar cada rincón

No es necesario gastar una fortuna. Existen soluciones funcionales, reutilizables y económicas:

  • Cajas transparentes para ropa fuera de temporada o próxima talla.
  • Estanterías modulares que se pueden adaptar con el tiempo.
  • Organizadores colgantes en la puerta del armario o en la barra interior.

Tip DIY: Usa cajas de zapatos decoradas o cestas de tela con etiquetas para crear compartimentos dentro del armario.

Revisión periódica y ropa que ya no sirve

Los bebés crecen muy rápido y no todo necesita guardarse, así que cada 1-2 meses es conveniente revisar la ropa y retirar lo que ya no les sirve. Conserva solo unas pocas prendas especiales con valor sentimental. Ten una caja o bolsa identificada como “demasiado pequeño” para ir depositando las prendas que vayas a retirar. Luego, con la ropa que el bebé ya no usa, puedes:

  • Guardarlas para un próximo bebé
  • Donarlas
  • Venderlas en apps
Organizar el armario del bebé no se trata solo de estética, sino de facilitar el día a día.

En resumen, tener todo al alcance, clasificado y adaptado a su crecimiento puede marcar la diferencia entre una rutina caótica y una experiencia más tranquila.

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos