Higiene postural en niños
Este artículo trata de:
“Siéntate bien”, “Coloca bien la espalda”, “No te sientes sobre la pierna”… Estas son algunas de las órdenes que reciben nuestros hijos en cuanto observamos que su posición no es la correcta. Pero ¿por qué es tan importante la higiene postural para los niños? ¿Qué posturas son las correctas para evitar posibles molestias en la espalda?
Índice de contenidos
Importancia de la higiene postural para los niños
La higiene postural vendría a ser ese conjunto de normas o reglas que permiten que nuestro cuerpo mantenga una postura correcta en distintas posiciones (de pie, sentado, tumbado…) y así evitar posibles problemas y/o lesiones. Es importante educar a los niños en una correcta higiene postural tanto en casa como en el colegio ya desde los primeros años para evitar que aquellos malos hábitos posturales de la infancia deriven en dolores y posible lesiones en la edad adulta.
Consejos para una buena higiene postural sentado
Los niños pasan largas horas en el colegio sentados sin apenas moverse. Si a esto añadimos las horas que pasan en casa sentados realizando diferentes actividades (haciendo los deberes, comiendo, viendo la televisión, leyendo, jugando a videojuegos…) entenderemos porque las consultas relacionadas con los dolores de espalda son de las más habituales entre los adolescentes, además de la importancia que tiene el educarles en posiciones correctas, especialmente cuando están sentados. Estos son algunos consejos para sentarse correctamente.
- La espalda debe estar recta y apoyada al respaldo de la silla.
- Las rodillas tienen que formar un ángulo recto.
- Los pies deben estar completamente apoyados en el suelo. Si no llegasen, utilizar un reposapiés.
- Evitar algunas posturas como cruzar los pies o sentarse sobre una pierna.
Posiciones correctas al realizar otras actividades
Además de cuando el niño está sentado, debemos tener cuidado en que no adopte malos hábitos posturales al realizar otras actividades como:
Posición correcta al usar el ordenador: trabajar con él sobre una mesa y sentados en una silla (y no en otros lugares como la cama, el sofá, el suelo…). Los codos deben estar apoyados a la mesa formando un ángulo recto y la pantalla debe estar a la altura de los ojos.
Llevar la mochila: es preferible llevar los libros y el material escolar en una mochila con ruedas. En el caso de que la mochila de nuestro hijo sea de las que se cargan a la espalda, esta debe llevarse ajustada, con las dos asas puestas y que el peso que se lleve en la mochila no exceda del 10%-15% del peso corporal del niño.
Postura adecuada para dormir: por todos es sabido la importancia que tiene el descansar y dormir bien, especialmente en los primeros años. La postura correcta para un buen descanso es boca arriba colocando una almohada debajo de las piernas o de lado con las piernas flexionadas.
Otros consejos
Además de tener paciencia hasta conseguir que los pequeños alcancen buenos hábitos de higiene postural, hay otros aspectos que ayudarán a evitar que con el paso del tiempo aparezcan posibles lesiones o problemas de espalda. Uno de ellos dar importancia a que tiene que los niños se encuentren activos, eviten el sedentarismo y reduzcan las largas horas en el sofá viendo la televisión o jugando a videojuegos y aumenten el tiempo que dedican a la actividad física y al deporte. Otro aspecto a tener en cuenta es contar con un buen mobiliario tanto en casa como en el cole adecuado y adaptado al niño.