¿Qué hacer cuando el bebé no llega?

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
26/03/2018 - Tiempo de lectura 2 mins
En ocasiones, nuestros deseos de ser padres no son suficientes para que llegue el bebé aunque estemos poniendo todo de nuestra parte.

Si no conseguís quedaros embarazados después de un año intentándolo, lo primero es acudir a la consulta del especialista para ver si existe algún problema. En el caso de que no lo haya y aún así no llegue el embarazo (entre el 20 y el 25% de las parejas que consultan no encuentran la causa del problema), seguís teniendo opciones para ser papás. Para ver cuál se adecúa más a vuestros deseos solo tenéis que valorarlas y comenzar con el proceso, ya que aún queda camino por delante y cuanto antes comencéis, antes podréis cumplir el sueño de ampliar la familia. Estas son las principales opciones:
 

  • Adopción. Si queréis ser padres, la adopción es una opción perfecta. Solo debéis tener en cuenta que los trámites pueden alargarse ya que nadie puede asegurar una fecha determinada, aunque lo cierto es que dependiendo de la edad del niño pueden agilizarse bastante. En este post te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de adoptar.
  • Semen u óvulo de donante. Incluso aunque tus óvulos o su semen parezcan no tener problemas, si no te quedas embarazada es posible que tu ginecólogo te proponga la ovodonación, una técnica que consiste en ser madre con los óvulos de una donante. Cualquier mujer que lo necesite y que no tenga dificultades para sobrellevar un embarazo es buena candidata. Las clínicas de reproducción asistida suelen recomendar esta opción a mujeres que ya han cumplido los 40, con fallo ovárico por menopausia o fallo ovárico precoz, o que tienen baja calidad ovocitaria debido a enfermedades como la endometriosis. También es la opción indicada para mujeres que hayan pasado por la Fecundación In Vitro sin éxito en varias ocasiones o que hayan tenido abortos de repetición. En caso de que la dificultad esté en el semen también podéis acudir a un banco de semen.
  • Maternidad subrogada. Si ya has pasado por varios abortos, la materidad subrogada es una opción que puede hacer realidad vuestros deseos de ser padres. Esta técnica consiste en implantar un embrión en otra mujer, la gestante sustituta, que se encargará de gestar y dar a luz a ese futuro bebé. En este post te explicamos con detalle cómo funciona.

 
Toméis la decisión que toméis, lo importante es que estéis seguros de ella, ya que el proceso para ser padres por cualquiera de estas tres opciones requiere que estéis convencidos del paso que vais a dar. Seguramente pasaréis por épocas con bastante estrés y os surgirán dudas a lo largo del proceso. Sin embargo, todo habrá merecido la pena cuando veais la cara de vuestro hijo.
 

Si te ha interesado este tema, participa con nosotros:

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos