Hormonas y Embarazo

Gravatar LetsFamily
letsfamily -
29/03/2022 - Tiempo de lectura 2 mins
hormonas-y-embarazo

El embarazo es un momento de cambio constante, desde el momento en que la mujer se queda embarazada empieza en su interior a ocurrir una serie de fenómenos que no serían posibles si no fuera por unas sustancias que secretan ciertas células especializadas. Hablamos de las hormonas.

Las hormonas que principalmente intervienen en el embarazo son:

Estrógenos.

Inician el proceso de cambios en el cuerpo de la futura mamá. Ayudan a la función reproductiva y se producen en los ovarios, aunque durante el embarazo la placenta también produce esta hormona, para asegurar el buen desarrollo de la gestación.

Gonadotropina coriónica.

Más conocida como la hormona del embarazo, sólo se produce durante éste y su función es mantenerlo. Su presencia en orina y sangre es sinónimo de estar encinta, por lo que los test de embarazo se basan en su detección. También es la responsable de las náuseas matutinas, típicas del primer trimestre de gestación.

Progesterona.

Se origina en los ovarios y la placenta, y gracias a ella se refuerzan los tejidos en los que se aloja el útero, preparándolo para recibir al óvulo fecundado y soportar el crecimiento del bebé. La progesterona también contribuirá, en una fase posterior, a los cambios que han de sucederse en las mamás, para que éstas produzcan la leche materna.

Lactógena.

La principal implicada en la lactancia es esta hormona, pues es la que estimula las glándulas que producen la leche materna. Además, se encarga de la no menos importante función de garantizar el correcto desarrollo fetal**.

Todo este cóctel es el responsable de que una vida se genere en el interior de la mujer. Pero no olvidemos que durante este período, al cerebro llegan una mayor cantidad de hormonas que en otra etapa y como consecuencia de esto las futuras mamás sufren un cambio; su parte racional de la personalidad disminuye y se refuerza la parte emocional.

Los síntomas parece que se agudicen más en el primer trimestre, el cuerpo se está habituando a una nueva situación. Los vómitos, náuseas y el incremento de sueño favorece que se esté más frágil. Además, el bebé es muy pequeño en estas semanas y apenas se nota, esto hace que la mujer no sea consciente del embarazo sino de su malestar.

Para mejorar esta situación y ser más conscientes del embarazo desde el principio, los avances tecnológicos, como las ecografías, facilitan que podamos disfrutar y aprender de lo que ocurre en el interior del vientre materno y así olvidar por un momento el malestar, y comprobar que una nueva vida se abre paso.

Cuidar, mimar y ayudar en lo posible a la mujer en este momento será fundamental para que se lleve de la mejor forma posible. Ayuda también pensar que sólo es un período por el que se pasa para conseguir el mayor regalo del mundo, “tener en brazos al futuro bebé”.

Artículo ofrecido por Ecox4D
http://www.ecox4d.com/

Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.

¡CONSIGUE LA TUYA!

¿Te ha gustado el artículo?

Índice de contenidos