Lleva el DNI de tu hijo cuando viajes en avión
En fin, todo lo que vamos a requerir para tenerlo entretenido.
Sin embargo cuando nos desplazamos en avión con los pequeños la cosa cambia un poco. En principio, si viajamos en un vuelo doméstico (dentro de España) con un menor de 14 años será suficiente con presentar el libro de familia junto con el DNI de los padres para identificarlo o, si viaja sin ellos, una autorización paterna para poder volar.
No obstante cuando el trayecto es internacional, o forma parte de los mismos (como puede ocurrir por ejemplo con algunos con escala en Barcelona, Canarias…), habrá que pasar un control de inmigración y, por lo tanto, es necesario que nuestro hijo lleve el DNI o pasaporte propios. En caso de no tenerlo en el momento de pasar por los controles de seguridad nos pueden negar el acceso incluso aunque hubiéramos facturado el equipaje.
Si habéis reservado el viaje con una agencia probablemente os hayan avisado de este detalle, pero como actualmente la mayoría de los vuelos los adquirimos directamente en internet no está de más preguntar o, por si acaso, hacer el DNI al niño y así evitaremos imprevistos ya que este documento nos puede ser útil más adelante para otro tipo de gestiones.
Para viajar dentro de la Unión Europea se puede viajar con el DNI así que igual los niños, y si el viaje es fuera de esta se deberá llevar el pasaporte. Aunque como la información nunca sobra es importante consultar cómo deben ir identificados y si se exige visado ya que cada país tiene sus normas.
Para informarte puedes acudir al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España donde te ofrecerán toda esta información.