El primer día de cole de nuestros hijos ¿Cómo afrontarlo?
Este artículo trata de:
Hay ciertos instantes de nuestra vida que son difíciles de olvidar. Sin duda, todos recordamos nuestro primer día de cole, un momento cargado de emociones contradictorias. Para que tu hijo recuerde esa fecha como algo especial, te damos varios consejos para que afronte de manera positiva su primer día de cole.
Índice de contenidos
El primer día de cole, una fecha emocionante y llena de nervios
Uno de los primeros grandes cambios que el niño experimenta en su corta vida es el primer día de cole. Será la primera vez que abandone el cálido hogar familiar para pasar buena parte de su tiempo en un lugar hasta ahora desconocido para él y en el que todo es nuevo: nuevos compañeros, nuevos hábitos, nuevas rutinas, nuevos cuidadores… Como padres tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que el primer día de cole de nuestro hijo se convierta en una experiencia positiva y que afronte este momento con gran ilusión.
Pero esta fecha no solo será especial para el pequeño, sino también para los padres, pues significará alejarnos de él durante largas horas y dejarle en manos de personas e instituciones que no conocíamos. Muchos padres se sentirán mal los primeros días de cole al despedirse de sus hijos y prácticamente todos le echarán de menos nada más dejarle en la puerta del colegio. Sin embargo, debemos ser conscientes de que esta es una etapa más en el desarrollo del pequeño repleta de momentos ilusionantes y con muchas ventajas para él: conocerá nuevos amigos, aprenderá un montón de cosas, estará bien cuidado…
Consejos para afrontar el primer día de cole
Ya hemos visto la importancia que tiene ese primer día de cole para hijos y padres, pero ¿Qué podemos hacer para que nuestro peque comience esta nueva etapa de su desarrollo de la mejor manera posible? Te damos algunos consejos que nos pueden ayudar a conseguirlo.
Qué hacer los días anteriores al primer día de clase
Ya unos días antes del gran momento podemos poner en práctica algunas iniciativas para que el niño se vaya acostumbrando a ese gran momento con ilusión.
- Antes de comenzar el cole, debemos crear una sensación en el niño de que la nueva etapa que está a punto de afrontar va a ser completamente positiva para él. Para ello podemos hablarle de manera tranquila e ilusionante de todos los beneficios que tendrá para él el colegio (nuevos amigos, aprenderá un montón de cosas, tendrá profesores que le ayudarán en el día a día, vivirá mil y una aventuras…). Incluso podemos contarles cómo fue nuestro primer día de cole o el primer día de clase de sus hermanos.
- Para que la situación no sea totalmente nueva para él y que el primer día no le pille de sorpresa, podemos acercarnos con nuestro hijo a su nuevo colegio si hay días de puertas abiertas para que conozca el centro y a los que serán sus profesores. Si el centro no celebrase días de puertas abiertas, sería conveniente pasar una o dos semanas antes del comienzo escolar por el colegio y que, por lo menos, lo vea desde fuera para que se familiarice con él, mientras le explicamos lo que va a vivir allá dentro. Incluso podemos dejarle que nos acompañe a comprar el material escolar. Esto ayudará a que empiece a ilusionarse con la nueva situación.
- En el cole, nuestro hijo no nos tendrá a su lado para ayudarle con las acciones más básicas. Por eso, el verano anterior a su primer año de cole podemos enseñarle ciertos hábitos que le permitirán disfrutar de una cierta independencia antes del comienzo del curso: beber agua, abrocharse los botones, lavarse las manos, aprender a pedir las cosas…
- Muchas veces hemos hablado de los beneficios de las rutinas para los niños. Los días/semanas anteriores sería aconsejable que vayan acostumbrándose a las rutinas y horarios que tendrán cuando comience el cole y así nos les pille de sorpresa.
Qué hacer el mismo día que empieza el colegio
Ya los días anteriores al gran momento hemos hecho todo lo posible para que nuestro hijo identifique el colegio como algo positivo, sin embargo, los nervios llegarán realmente el día mismo que comience el curso escolar ¿Qué podemos para que esa fecha marcada en rojo en el calendario por padres e hijos transcurra de manera feliz? Estos son algunos consejos:
- Es importante que sea papá o mamá el que lleve al niño en ese primer día de cole en vez de un cuidador u otro familiar para que vea que para nosotros también es importante ese momento.
- El instante clave será el momento de la despedida. Aquí debemos mostrarle todo nuestro cariño, pero sin alargar la despedida demasiado, ya que esto puede poner nervioso al pequeño. Además, antes de irnos, siempre hay que decirle que volveremos a recogerle (es una situación totalmente nueva para él y no sabe lo que va a suceder a lo largo de esa mañana ni como discurrirán los acontecimientos). Para que esté tranquilo es importante que sepa que en un rato nos volverá a ver.
- No agobiarse si el niño llora el primer día. Primero, porque él se agobiará más. Segundo, porque estamos haciendo lo mejor para su desarrollo. Tercero, porque le estamos dejando en buenas manos.
- Un momento importante será el reencuentro tras el primer día de clase, instante que podemos aprovechar para mostrar al pequeño lo orgullosos que estamos de él y preguntarle acerca de todas las aventuras que ha vivido a lo largo de esa jornada tan emocionante.
Qué hacer los días posteriores al primer día de clase
A partir de aquí comienza lo que se conoce como periodo de adaptación, que servirá para que el niño se vaya acostumbrando poco a poco a un espacio que hasta ahora desconocido para él y a nuevos hábitos. Realizarlo de forma satisfactoria contribuirá a que su etapa en el cole se desarrolle de manera feliz. El papel de los padres durante este tiempo será el de transmitirles seguridad y confianza. Por otro lado, nuestro interés debería ir más allá de ese primer día de colegio y tenemos que hacer el esfuerzo de preguntar al niño de cómo ha ido la jornada escolar todos los días del año.