¿Estás buscando nombres de bebé que empiezan por la letra J? Encuentra los mejores nombres de niños y niñas que comienzan por la letra J.
Nombres para bebés con j
¡Encuentra el nombre perfecto! Ingresa los apellidos de tu bebé, define tus criterios de búsqueda y encuentra el nombre perfecto.
¿Estás buscando nombres para tu hijo que empiezan por J? ¿Podemos ayudarte? Aquí te dejamos un listado de nombres de niño que comienzan por la J.
Jaime:
En cuanto a nombres para niños que empiecen por la letra J tenemos muchas opciones, encontrándose algunas de esas opciones entre los más comunes en España. Uno de esos nombres de niño por J es Jaime. Jaime es un nombre de origen hebreo y su significado es “El que suplanta o sustituye”. Por lo general, son personas educadas y agradables, que no quieren ser centro de atención ni discutir por tonterías. Saben cómo se tienen que comportar. Les gusta ir por su cuenta y buscar nuevos retos y aventuras, cosas que les saquen de la monotonía. Destacan por su gran inteligencia. La fecha del santo de Jaime es el 25 de julio.
Jaime es un nombre muy habitual en España, donde hay más 95000 personas que lo llevan con una media de edad de unos 42 años. Pero además de en España, las variantes del nombre de Jaime también son muy frecuentes en otros países e idiomas (por ejemplo, James en inglés, Jacques en francés o Giacomo en italiano).
Javier:
Desde la década de los 80, el de Javier es uno de los nombres para niños que mas gustan año tras año. El origen de Javier es vasco y su significado es el de “Casa nueva”. Los “Javier” suelen ser tranquilos, que no se agobian si aparece un problema. Muchas veces utilizan su capacidad de análisis para resolver esos contratiempos que llegan. Son como esponjas que absorben los conocimientos de los otros. Eso sí, son algo despistados. Es habitual que tengan la cabeza en otro lado y puede ser que se olviden de fechas y eventos. Les encanta salir a tomar algo con los amigos. El santo de Javier es el 3 de diciembre.
Como decíamos, Javier es muy habitual en España, encontrándose desde hace décadas en el TOP 10 de los nombres más comunes de nuestro país. Además, no pasa de moda y cada año encabeza la lista de nombres para niños. Hay unos 309000 personas que se llaman así y su media de edad es de algo más de 35 años.
Jesús:
Jesús es un nombre muy popular en España que tiene origen hebreo y cuyo significado es el de “Salvador” o “Yahvé es el Salvador”. Suelen ser personas a los que les cuesta estar parados y buscan continuamente algo que les saque de la rutina. Suelen ser también personas comunicativas, abiertas y sociables. Uno de los rasgos de su carácter es que son cariñosos con su círculo más cercano. La fecha del santo de Jesús es el 25 de diciembre.
Jesús es un nombre de niño que se encuentra entre los 20 más frecuentes en nuestro país. Si bien es cierto que en la actualidad se prefieren para los recién nacidos otros nombres más modernos, es seguro que la mayoría de nosotros conocemos gente que se llame así. En España hay más de 268000 personas que se llaman Jesús y su media de edad es de unos 50 años.
Joaquín:
Joaquín es uno de los muchos nombres de niños de origen hebreo que tenemos en España. Su significado es el de “Dios construye”. Los “Joaquín” son personas serias, que necesitan analizar bien las cosas antes de lanzarse a emprender un proyecto. La confianza que tienen en sí mismos es la llave para emprender. Necesitan nuevos retos que les hagan pensar y que consigan sacar su lado más intelectual. Son personas que se comprometen con las causas justas. La fecha de su santo es el 26 de julio.
Aunque el nombre de Joaquín es muy habitual en España (si nos ponemos a pensar seguro que conocemos muchos famosos en España con el nombre de Joaquín) son pocos los padres que lo eligen en los últimos tiempos como nombre para su bebé. Hay en España algo más de 107000 hombres que se llaman Joaquín y su media de edad aumenta cada año y se sitúa ya en más de 55 años.
Joel:
Joel es un nombre bonito y corto para chicos que tiene origen hebreo. El significado de Joel vendría a ser algo así como “Dios es su señor”. Para ellos la vida es sobre todo para disfrutar y exprimir cada segundo del día. Tienen carácter abierto y alegre que cuadra con esa forma tan particular de ver y disfrutar de la vida. Además de su carácter extrovertido y sociable, suelen ser personas sinceras. Su santo es el día 13 de Julio.
Aunque no se encuentra dentro del TOP 100 de nombres más habituales en España, se trata de un nombre que desde hace una década más o menos está gustando bastante como nombre para el bebé. En España hay cerca de 28000 personas que lo llevan y su media de edad es baja, de algo más de 16 años.
Jonathan:
Jonathan es un nombre muy común en países de habla inglesa que hace años empezó a gustar como nombre de bebé a muchos padres en España. Jonathan es un nombre de origen hebreo y su significado es el de “Don o regalo de Dios”. Suelen ser personas que tienen mucha confianza en sí mismos y mucho carácter. Si hay nuevos retos a la vista, se lanzan a por ellos sin dudarlo. Si alguien busca su ayuda o consejos, estarán ahí para echar una mano. Adquirir nuevos conocimientos es uno de sus objetivos y disfrutan mientras aprenden. La fecha de su santo es el 13 de noviembre.
Podemos encontrar este nombre de dos maneras, con “h” intercalada o sin ella. Como Jonathan hay en España algo más de 24000 personas y su media de edad se acerca a los 29 años. Como Jonatan hay en nuestro país cerca de 19000 personas y su media de edad es algo más alta, de cerca de 33 años.
José:
Desde hace muchos años, e incluso siglos, José se ha situado como uno de los nombres más frecuentes en España. José tiene origen hebreo y su significado es el de “Dios engrandece”. Suelen ser personas con gran capacidad de análisis y que son capaces de ver las cosas desde varios ángulos, lo que les permitirá tomar la mejor decisión cuando se les presente un problema. Son personas generosas y disfrutan cuando pasan el rato con la familia. La fecha del santo de José es el 19 de marzo.
Es uno de los nombres más habituales en España. De hecho José se encuentra en la tercera posición de los nombres más comunes de nuestro país. Aproximadamente, hay unas 547000 personas que lo llevan y su media de edad es de algo más de 62 años. Y dos consideraciones sobre este nombre: José es un nombre que mezcla muy bien con otros nombres (José Luis, José Juan, José Manuel, José Miguel, María José…) y puede utilizarse como nombre femenino. Además, tiene un hipocorístico muy popular que es Pepe.
El hipocorístico “Pepe” lo encontramos en uno de los personajes infantiles más conocidos, Pepito Grillo, que aparece en la obra “Pinocho”.
Juan:
Juan es uno de los nombres más típicos en español. El origen de Juan es hebreo y su significado viene a decir algo así como “Lleno de gracia”. Son personas que saben cómo actuar y comportarse en distintas situaciones. Depende del momento, unas veces necesitarán estar solos y pensar en sus cosas y en otras, estar acompañados de sus familiares y amigos, algo que no es difícil, pues son personas agradables que saben escuchar. Si tienen un objetivo a la vista, no pararán hasta conseguirlo. La fecha de su santo es el 24 de junio, cuando se celebra la popular “Noche de San Juan”.
El nombre de Juan se encuentra dentro del TOP 10 de los nombres más comunes en España. Hay en nuestro país unas 325000 personas que se llaman Juan y su media de edad es de unos 56 años. Se trata de un nombre que funciona muy bien en nombres compuestos (Juan José, Juan Luis, Juan María, Juan Carlos…).
Encontramos el nombre de Juan en un conocido cuento de los Hermanos Grimm llamado “Juan sin miedo”, cuento en el que un hombre viaja para saber qué es el miedo.
Julen:
Si estás buscando nombres bonitos para niño de origen vasco, tienes una magnífica opción con el de Julen. Así, es, el nombre de Julen proviene del vasco y su significado es “Fuerte de raíz”. Se trata de personas que suelen dar confianza desde el primer momento, por lo que es fácil establecer conversación y entenderse con ellos. Además, una vez que los conoces, suelen ser extrovertidos, abiertos y divertidos. Como contrapunto, en el trabajo son serios y responsables y necesitan cada día su ratito de soledad y tranquilidad. La fecha de su santo es el 28 de enero.
Aunque el nombre de Julen es muy habitual en el País Vasco, su sonoridad y que se trata de un nombre corto, hacen que también guste en otros lugares de España como nombre para bebé, en especial, desde el año 2000 se ha extendido a muchos puntos de nuestra geografía. Hay algo más de 14000 personas con el nombre de Julen y su media de edad es de algo más de 16,5 años.
Julián:
Julián es una opción interesante para aquellos padres que busquen nombres que empiecen por J para sus bebés. El nombre de Julián es de origen latino y su significado sería “Fuerte de raíz” y también “el que es fuerte y jovial”. Son personas muy movidas, incapaces de quedarse en casa tirados en el sofá, así que en cuanto eso pasa, tiran de su familia o amigos para hacer algo acompañados o en grupo. En cuanto la rutina aparece en sus vidas, ya se marcan nuevos retos que les saquen de esa rutina que tan poco les gusta. La fecha del santo de Julián es el 12 de febrero.
Aunque el de Julián es un nombre bastante habitual en España con más de 63000 personas que lo llevan, lo cierto es que desde hace tiempo se está quedando un poco desfasado y no se suele elegir como nombre de bebé, de hecho, su media de edad supera ya los 57 años. Es muy habitual su variante vasca, Julen, y la francesa, Julien.
Julio:
Nombre de grandes militares (Julio César) o de escritores importantes (Julio Verne, Julio Cortázar), Julio tiene origen latino y su significado es el de “Fuerte de raíz” (mismo significado que otras variantes del nombre como Julián o Julen). Suelen ser personas a los que les importan los problemas de quien lo pasa mal. No son de dar vueltas a las cosas, lo que tienen que decir lo dicen claramente. Son muy analíticos y no se dan por satisfechos hasta que ven las cosas desde todos los puntos de vista posibles. Estar con ellos es sinónimo de pasar un rato agradable. La fecha del santo de Julio es el 12 de julio.
El nombre de Julio está dentro del TOP 100 de nombres más habituales de nuestro país. Hay en España algo más de 64000 personas que se llaman así y su media de edad es de más de 52 años.