Noveno mes de embarazo
Este artículo trata de:
En este noveno mes de embarazo te encuentras ya en la recta final. Ten listo el bolso para ir a la maternidad en cuanto comiences a experimentar las pautas de alerta que aprendiste en el curso. Te deseamos que termines tu embarazo con paz y serenidad. Estás a punto de comenzar la mayor aventura de tu vida. ¡Felicidades!
Índice de contenidos
Desarrollo del bebé en el noveno mes de embarazo
Entre la semana 37 y la semana 40, tu bebé ya no aumenta de peso tan espectacularmente como antes. En realidad ya ha alcanzado el tamaño necesario para nacer.
Semanas | Estatura | Peso |
---|---|---|
Semana 36 | 47 cm | 2300 – 2900 g |
Semana 37 | 47 – 48 cm | 2650 – 2900 g |
Semana 38 | 47 – 48 cm | 2650 – 3100 g |
Semana 39 | 49 cm | 2650 – 4000 g |
Semana 40 | 49 – 53 cm | 2650 – 4160 g |
En este último mes, la circunferencia de su abdomen se iguala con la de su cabeza, termina de perder el lanugo (si bien algunos recién nacidos todavía conservan algunos restos) y sus pulmones se fortalecen para permitirle respirar por sus propios medios. Sus ojos están lo suficientemente desarrollados como para permitirle ver luz en el exterior, gracias a lo cual sus ciclos de sueño y vigilia pronto se regularán según el día y la noche… aunque no las primeras semanas, ¡prepárate para las noches en vela en el postparto!
Controles de este mes
Durante las últimas semanas de tu embarazo, el médico controlará con frecuencia tu cuello del útero para observar si hay dilatación. Es posible que monitoree al bebé para evaluar su estado físico y controlar su bienestar. En el caso de que por algún motivo debas ir a cesárea programada, esta se suele efectuar en la semana 39. En cambio, el parto vaginal suele ocurrir unos días más tarde, en especial si eres madre primeriza. Y si el nacimiento se demora, paciencia: solo alrededor del 5% de los bebés nace exactamente en la fecha prevista.
Síntomas del noveno mes de embarazo
Muchas embarazadas sienten la presión de la cabeza del bebé cuando este se encaja en el cuello del útero, y caminan con las piernas abiertas con bastante dificultad. ¡Tranquila, nadie espera de ti elegancia en tu estado! Este último mes debes prestar atención a los signos que indican la proximidad del parto, en especial las contracciones. Notarás que se van haciendo más frecuentes, intensas y dolorosas. Otra señal es la expulsión del tapón mucoso, que puede tener lugar algunos días –o incluso semanas- antes de que efectivamente des a luz. La rotura de aguas es una señal que bajo ningún concepto debes pasar por alto: implica que el parto es inminente. Estos son los síntomas principales que puedes experimentar en el mes nueve de embarazo:
Consejos
Algunos consejos que te pueden ayudar en el noveno mes de embarazo son:
- Aunque ya queda poco, se recomienda seguir realizando actividad física. Puedes alternar periodos de descanso con paseos tranquilos. Por cierto, ya en esta etapa del embarazo, acuérdate de salir siempre con el móvil.
- Si aún no lo has hecho ya, es el momento de que empieces a preparar la maleta del hospital, dando prioridad a las cosas más importantes.
- Aprovecha para preguntar a tu matrona todas esas dudas que te asaltan al final de tu embarazo.
9 meses de embarazo, ¿Cuántas semanas son?
El noveno mes de embarazo vendría a comprender aproximadamente las siguientes semanas de embarazo:
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé. Sorteamos 30 cada mes.
¡CONSIGUE LA TUYA!