Estás en la semana 34 de embarazo, ¡enhorabuena! No sabemos si te lo han dicho ya, pero, ¡lo estás haciendo genial! Sigue así, cuídate, nútrete con alimentos saludables, haz actividad física y procura descansar al máximo, que empieza la recta final.
También puedes aprovechar esta semana para conocer los signos de parto prematuro —contracciones, sangrado vaginal o rotura prematura de membranas— porque aún es pronto para dar a luz.
Índice de contenidos
Los cambios en el bebé
El bebé pesa aproximadamente unos 2.300 g y su tamaño, de cabeza a pies, está en torno a los 45 cm.
Sistema respiratorio
En esta semana, los pulmones del bebé todavía no están maduros. Eso significa que, a partir de la semana 35, empezarán a secretar una sustancia llamada surfactante pulmonar —rica en proteínas y grasas que producen los alvéolos pulmonares— que le permitirá el buen funcionamiento respiratorio en la vida extrauterina.
Piel
La piel de tu bebé cada vez está menos arrugada debido al cúmulo de grasa.
¡Dato curioso (y tierno)! Sus mejillas se van rellenando poco a poco y el peque irá teniendo más mofletes.
Musculatura
Para la semana 34 de embarazo, sus movimientos son más y más vigorosos, ya que sus músculos han adquirido una mayor fuerza y tono.
¡Te llamará la atención la cantidad de veces al día que tu bebé tiene hipo dentro de la barriga! Tú lo percibirás como movimientos rítmicos y constantes que duran unos minutos.
Sueño
La criatura alterna los períodos de sueño y vigilia, que, además, no suelen coincidir con los tuyos.
Oído
La audición del bebé empieza a perfeccionarse alrededor de la 34ª semana. Así podrá, entonces, distinguir diferentes voces y será especialmente receptivo a los tonos agudos. ¡Háblale y cántale tanto como puedas! Existen estudios que afirman que el peque, al nacer, puede recordar canciones que escuchaba en el interior de la barriga.
¿Qué más atraviesa el bebé esta semana?
Durante la semana 34 de embarazo, tu criatura ha evolucionado mucho. Ahora sus ojos parpadean frecuentemente, están abiertos cuando está despierto y cerrados cuando duerme. ¿Sabías que, si las ecografías fueran en color, verías que ahora los ojos de tu bebé son azules? Aunque pueden cambiar de color más adelante (es lo más común).
¡Dato curioso! En la ecografía también es posible que le veas chuparse el dedo.
Los cambios en la mamá
Contracciones de Braxton Hicks
En la semana 34 de embarazo, las Braxton Hicks tienden a intensificarse. ¿Cómo distinguirlas de las contracciones de parto? Las Braxton Hicks son irregulares y ceden con el reposo, mientras que las otras son regulares y más intensas y dolorosas aún.
Piel
La piel de tu abdomen está muy tensionada, lo que podría provocarte picor e, incluso, la aparición de estrías (muy común en el embarazo), especialmente si no te estás hidratando de manera adecuada o suficiente. Para ello, se recomienda la ingesta de al menos 2 litros de agua diarios, además de la aplicación de una crema o aceites hidratantes una o dos veces al día.
Secreción vaginal
Notarás que segregas un flujo más abundante, debido a la mayor cantidad de estrógeno que tu cuerpo está produciendo. Asimismo, al aumentar la sangre en el área pélvica, se estimulan las membranas mucosas de la zona y surge así este síntoma que puede resultar bastante molesto. Utilizar salvaslip o compresas puede ayudarte a estar más cómoda.
Tamaño y peso del útero
Tu útero ha crecido notablemente: su altura ahora mismo está alrededor de unos 30 cm, todos tus órganos están comprimidos hacia arriba, presionando el diafragma, por lo que tu respiración puede ser más acelerada y superficial de lo normal.
Además, si pasas mucho tiempo de pie, debido al peso del útero, es posible que sientas pinchazos, presión y calambres en toda la zona baja del abdomen, vagina y vulva. Si no lo has hecho ya, quizá sea el momento de utilizar una faja de embarazada, que puede ayudarte a calmar estas molestias.
Líquido amniótico
Entre las semanas 34 y 36, el líquido amniótico está en su momento más alto, por lo que es probable que tu barriga no crezca mucho más después de esta semana. Lo que ocurrirá es que el líquido irá disminuyendo para que el bebé pueda seguir creciendo y tenga espacio para moverse.
Síntomas comunes
Pruebas y controles
Ecografías
Si aún no se ha realizado, es momento de llevar a cabo la ecografía del tercer trimestre. Su objetivo principal es medir el líquido amniótico, repasar todos los órganos del bebé y hacer una estimación de su peso mediante las medidas de la cabeza, el abdomen y el fémur.
Matroconsejos
- Siéntate bien derecha para reducir la sensación de ahogo. Asimismo, si por las noches te cuesta respirar, prueba a dormir un poco incorporada.
- Asegúrate de tenerlo todo preparado, tanto la canastilla del bebé como lo que vas a necesitar tú (en el hospital —bolsa del hospital— y después en casa). Pide ayuda si es necesario y deja que te echen una mano.
- Relájate tanto como puedas e intenta estar tranquila, no solo por ti, sino también por tu hijo/a. La criatura duerme mucho ahí dentro, pero las conexiones cerebrales se desarrollan a toda prisa, por lo que está igualmente muy atento/a a todo lo que le rodea.
Para la semana 34 de embarazo, recuerda que estás en la recta final del embarazo. Adapta tu ritmo de vida a tu estado.
Fuentes
Artículo revisado por MªAngeles Rodríguez Rozalén – Asociación Española de Matronas)
Diplomada Universitaria de Enfermería y especialista matrona por la Facultad de Medicina de Valencia. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones de carácter científico y divulgativo, es coautora de Manual de Procedimientos para matronas, Los Consejos de tu matrona y autora de Manual práctico para matronas.
Gana una canastilla con productos imprescindibles para tu bebé valorada en 100 euros
¡CONSIGUE LA TUYA!